La Política Ambiental La Política Ambiental

Cazan un Yaguareté en Formosa

Región Norte 07/02/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
5fc4c9c189d5a_1200

Argentina cuenta con una población de yaguaretés (Panthera onca) que está en peligro de extinción. Por eso es declarada monumento natural.
La Administración de Parques Nacionales (APN) se presentará como querellante en la causa que investiga la caza de yaguareté en la provincia de Formosa, donde un hombre mató a un ejemplar de 150 kilos. Además, desde APN se instruyó que en todas las causas relacionadas con el monumento natural se tome el rol activo de querella.
El hecho, caratulado como “Investigación preliminar s/inf. Ley 22.421 caza de yaguareté en la provincia de Formosa”, sucedió el pasado 29 de diciembre, en la localidad de Clorinda.
En principio, la denuncia la realizó la ONG Red Yaguareté ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA). El Juzgado Federal trabajó con Delitos Ambientales de la Policía Federal, y también con la colaboración del área de Fauna de la provincia formoseña.
El ejemplar del yaguareté se encontraba en la provincia de Formosa y si bien no estaba dentro del área protegida, la Administración de Parques Nacionales se presentó como querellante porque es un monumento natural, razón por la cual lo protege y asume un rol activo en la justicia.
La historia del yaguareté en Argentina data de comienzos del siglo XX, cuando se distribuía ampliamente en nuestro país, desde el norte hasta el río Colorado. Actualmente sólo sobrevive en las Yungas de Salta y Jujuy, la selva misionera y algunos sectores de la región chaqueña.
En nuestro país se lo considera en peligro crítico, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato, siendo las principales causas de ello la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.
Argentina cuenta con una población de yaguaretés (Panthera onca) que está en peligro de extinción. Por eso, debemos denunciar su persecución y el comercio ilegal de sus productos. La conservación del yaguareté es responsabilidad de todas y todos.

Fuente: Administración de Parques Nacionales

Te puede interesar

yaguarete_ph_eduardo_militello_apn

Formosa: Histórico, Cazó un yaguareté y la justicia lo condeno a pagar una caución real por el daño ambiental

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 02/05/2023

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó este viernes parcialmente la resolución dictada el 9 de marzo por el Juez Federal 1 de Formosa, quien concedió la exención de prisión y una caución juratoria al cazador imputado por el asesinato de un yaguareté, especie en peligro de extinción, en diciembre de 2022. La sustituyó por una caución real cuyo monto deberá ser fijado por el juez, como resolución al recurso de apelación interpuesto por la Administración de Parques Nacionales, que se constituyó como parte de la querella junto a la Red Yaguareté y al Estado formoseño.

corr

Circulaban por ruta de Corrientes con cinco ciervos muertos

La Política Ambiental
Región Litoral 16/05/2023

Por Ruta Provincial 55, en una camioneta, se desplazaban tres hombres (todos mayores de edad) tras una jornada de caza. En la caja del rodado llevaban 5 ciervos enteros muertos. Los demorados y juntamente con todo lo secuestrado, fue puesto a disposición de la autoridad fiscal rural correspondiente, iniciándose la causa por supuesta depredación a la Fauna Silvestre (Ley 22.421)

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email