

Trenes Argentinos informó que se produjo el descarrilamiento del tren que une Bahía Blanca con Capital Federal a la altura de Olavarría, a las 23.48 de ayer.
La formación 333 había partido a las 13.09 desde Constitución y hacia nuestra ciudad con 311 pasajeros.
"Todos los pasajeros se encuentran sin lesiones y ya son trasladados a sus destinos en micros dispuestos por la empresa", señalaron.
De acuerdo a lo informado, los pasajeros 247 pasajeros a bordo y 19 tripulantes que viajaban al momento del descalce fueron asistidos y permanecieron en la formación por seguridad hasta ser evacuados.
La operación y mantenimiento de las vías está a cargo de Ferro Expreso Pampeano.
Adrián Guevara, del área de Defensa Civil de Olavarría, ofreció en Panorama, por LU2, más detalles de lo ocurrido.
"La gente fue contenida en los vagones por personal de la propia empresa; nosotros asistimos a una persona descompensada que fue trasladada al hospital de Olavarría", mencionó.
Además, contó que el hecho ocurrió a 2 kilómetros de la planta urbana, mucho más cerca que el ocurrido el año pasado, que fue a 15 kilómetros y en un terreno inundado. "El descarrilamiento del año pasado fue más grave, volcaron algunos vagones y la logística fue distinta; esta vez se resolvió todo en menor tiempo", señaló.
Los pasajeros y su respectivo equipaje eran trasladados a la sede de la Sociedad Rural local. Más allá de las unidades dañadas, seis de los vagones podrían trasladarse con normalidad hacia Olavarría, aunque no puede proseguirse el viaje rumbo a Bahía Blanca.
El descarrilamiento se produjo a las 5.20 por causas que aún se desconocen en el tendido de vías que opera la empresa de cargas FerroExpreso Pampeano.
La asistencia de las 479 personas que viajaban está siendo realizada por personal de Trenes Argentinos en conjunto con la policía y los bomberos.
El proceso de encarrilamiento y restitución de las condiciones normales de las vías podría demorar algunas horas, por lo que es probable que algunos servicios que circulan por ese corredor se cancelen.
Fuente: rionegro y lanueva


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
