

Trenes Argentinos informó que se produjo el descarrilamiento del tren que une Bahía Blanca con Capital Federal a la altura de Olavarría, a las 23.48 de ayer.
La formación 333 había partido a las 13.09 desde Constitución y hacia nuestra ciudad con 311 pasajeros.
"Todos los pasajeros se encuentran sin lesiones y ya son trasladados a sus destinos en micros dispuestos por la empresa", señalaron.
De acuerdo a lo informado, los pasajeros 247 pasajeros a bordo y 19 tripulantes que viajaban al momento del descalce fueron asistidos y permanecieron en la formación por seguridad hasta ser evacuados.
La operación y mantenimiento de las vías está a cargo de Ferro Expreso Pampeano.
Adrián Guevara, del área de Defensa Civil de Olavarría, ofreció en Panorama, por LU2, más detalles de lo ocurrido.
"La gente fue contenida en los vagones por personal de la propia empresa; nosotros asistimos a una persona descompensada que fue trasladada al hospital de Olavarría", mencionó.
Además, contó que el hecho ocurrió a 2 kilómetros de la planta urbana, mucho más cerca que el ocurrido el año pasado, que fue a 15 kilómetros y en un terreno inundado. "El descarrilamiento del año pasado fue más grave, volcaron algunos vagones y la logística fue distinta; esta vez se resolvió todo en menor tiempo", señaló.
Los pasajeros y su respectivo equipaje eran trasladados a la sede de la Sociedad Rural local. Más allá de las unidades dañadas, seis de los vagones podrían trasladarse con normalidad hacia Olavarría, aunque no puede proseguirse el viaje rumbo a Bahía Blanca.
El descarrilamiento se produjo a las 5.20 por causas que aún se desconocen en el tendido de vías que opera la empresa de cargas FerroExpreso Pampeano.
La asistencia de las 479 personas que viajaban está siendo realizada por personal de Trenes Argentinos en conjunto con la policía y los bomberos.
El proceso de encarrilamiento y restitución de las condiciones normales de las vías podría demorar algunas horas, por lo que es probable que algunos servicios que circulan por ese corredor se cancelen.
Fuente: rionegro y lanueva


Patagonia en alerta: más de 100 hectáreas quemadas por incendios forestales en Epuyén y focos activos en El Bolsón

Antártida en alerta: el glaciar Hektoria retrocede a velocidad récord

Entre Ríos: la Fiscalía de Estado defiende la constitucionalidad de fumigar con drones a 10 metros de viviendas

Buenos Aires: 16 municipios en alerta roja por altos niveles de arsénico en el agua potable

Mataron a Acaí, la yaguareté reinsertada en El Impenetrable Chaqueño

Milei reabre la disputa por la Ley de Glaciares y habilita el avance minero sobre reservas estratégicas de agua

Incendio en Ezeiza: hacia dónde podría desplazarse la nube tóxica según el viento

Argentina participa en la COP30 en Brasil tras un año de tensiones y retiro en la cumbre anterior



Incendio en la COP30: pánico, evacuación masiva y retrasos en las negociaciones climáticas





