

Trenes Argentinos informó que se produjo el descarrilamiento del tren que une Bahía Blanca con Capital Federal a la altura de Olavarría, a las 23.48 de ayer.
La formación 333 había partido a las 13.09 desde Constitución y hacia nuestra ciudad con 311 pasajeros.
"Todos los pasajeros se encuentran sin lesiones y ya son trasladados a sus destinos en micros dispuestos por la empresa", señalaron.
De acuerdo a lo informado, los pasajeros 247 pasajeros a bordo y 19 tripulantes que viajaban al momento del descalce fueron asistidos y permanecieron en la formación por seguridad hasta ser evacuados.
La operación y mantenimiento de las vías está a cargo de Ferro Expreso Pampeano.
Adrián Guevara, del área de Defensa Civil de Olavarría, ofreció en Panorama, por LU2, más detalles de lo ocurrido.
"La gente fue contenida en los vagones por personal de la propia empresa; nosotros asistimos a una persona descompensada que fue trasladada al hospital de Olavarría", mencionó.
Además, contó que el hecho ocurrió a 2 kilómetros de la planta urbana, mucho más cerca que el ocurrido el año pasado, que fue a 15 kilómetros y en un terreno inundado. "El descarrilamiento del año pasado fue más grave, volcaron algunos vagones y la logística fue distinta; esta vez se resolvió todo en menor tiempo", señaló.
Los pasajeros y su respectivo equipaje eran trasladados a la sede de la Sociedad Rural local. Más allá de las unidades dañadas, seis de los vagones podrían trasladarse con normalidad hacia Olavarría, aunque no puede proseguirse el viaje rumbo a Bahía Blanca.
El descarrilamiento se produjo a las 5.20 por causas que aún se desconocen en el tendido de vías que opera la empresa de cargas FerroExpreso Pampeano.
La asistencia de las 479 personas que viajaban está siendo realizada por personal de Trenes Argentinos en conjunto con la policía y los bomberos.
El proceso de encarrilamiento y restitución de las condiciones normales de las vías podría demorar algunas horas, por lo que es probable que algunos servicios que circulan por ese corredor se cancelen.
Fuente: rionegro y lanueva


Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.


Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua
