
Salta: Búsqueda de un plan de reforestación para el cerro San Bernardo
Región Norte05/04/2023

En medio de la terrible sequía que se vivió en Salta, los cerros San Bernardo, 20 de Febrero y Ala Delta sufrieron las consecuencias del fuego, al igual que los animales que allí vivían; ahora desde el Concejo Deliberante piden que se lleve adelante un plan de reforestación.
La iniciativa fue presentada por la concejal Laura Saravia quien hizo especial hincapié en la necesidad de contribuir a la restauración ambiental e integral de las reservas naturales de esos cerros.
Cabe recordar que cuando se produjeron los incendios el trabajo para combatirlos demoró días, y el daño quedó a la vista, dando así pie a revivir el debate por el destino y el uso de recursos destinados a intervenir en situaciones de emergencia
Fuente: informatesalta


El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Tucumán: Contaminación del aire, piden más educación, controles y sanciones
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.

Jujuy: Contaminación en Humahuaca, siguen vertiendo desechos en el Río Grande
Lo denunció un vecino de la ciudad quebradeña, quien indicó que después de un año de denuncias, no hubo mejoras al respecto.

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
