
Río Negro: Viedma podría contar con una estación de servicios para autos eléctricos
Región Patagonia 10/04/2023

La lenta tendencia hacia los surtidores de electromovilidad ha llevado a pensar en algunos sectores que la ciudad estaría en condiciones, en un futuro próximo, de asumir un riesgo empresario en ese sentido.
No está claro aún sobre qué firma podría asentarse la estación de recarga, sin embargo, YPF tiene bajo su paraguas desde 2020 las primeros centros de atención en los grandes conglomerados urbanos.
El caso es que si bien la zona andina cuenta con este tipo de servicios, el mapa es bastante pobre por ahora para este lado. Por caso, las rutas de la costa este de la Argentina sólo poseen en Mar del Plata y Comodoro Rivadavia con lo cual esta zona sería estratégica para el corredor atlántico.
Hay factores clave que aún no se conocen como quien sería el proveedor del equipamiento, aunque NoticiasNet pudo saber de altas fuentes dignas de crédito que la inversión rondaría los 80.000 dólares aproximadamente.
Aunque el porcentaje es bajo en la cantidad de autos, en el mercado argentino ya están saliendo de algunas terminales automotrices una línea de utilitarios llamado Tito (San Luis), Sero Electric (Castelar) y Volt (Córdoba), entre los más conocidos, según los datos que posee el Sistema de Información Online del Mercado Automotor (SIOMA) y la Asociación de Concesionarias Automotrices de la República Argentina (ACARA).
En tanto la Asociación de Fábricas Argentina de Componentes (AFAC), la venta de autos híbridos y eléctricos en el país alcanzó últimamente a 3.760 unidades aumentando un 133% en el interanual, y sobre un total de más de 14 millones vehículos en el país, los eléctricos representan por ahora un 0,063%.
Fuente: noticiasnet
Te puede interesar


Río Negro: Encuentran microplásticos en el contenido intestinal de pejerreyes y róbalos de la ría de San Antonio Oeste



Japón: Primer ministro japonés come pescado de Fukushima para mostrar que es "seguro y delicioso"
Lo hizo tras las restricciones chinas a los productos de mar japoneses, por aguas de la accidentada planta nuclear vertidas al Océano Pacifico.

Lo más visto

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales


Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

Córdoba será el caso testigo por la ley antideforestación de UE
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea

