
Neuquén: Un cóndor andino cayó al lago Traful y fue rescatado por un kayak
Región Patagonia10/04/2023

La postal de un guía que navega en su kayak con un cóndor sorprende y genera admiración, ya que se trata de un animal al que rescataron, hace apenas unas pocas horas, de las gélidas aguas del Lago Traful aquí, en la provincia de Neuquén. Se dijo que el ejemplar sufrió un despegue fallido y que lamentablemente no alcanzó a desplegar su vuelo majestuoso. Pero para su fortuna fue divisado por este guía y por una veterinaria que acudieron en su ayuda.
Ambos estaban desarrollando sus actividades en la costa y vieron el preciso momento en que el cóndor despegó desde el sector de la Ruta Provincial 65 y cayó a las aguas sobre el margen norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. Presurosos se prepararon para remar hasta ahí mientras le avisaban tanto a Prefectura como a Parques Nacionales, cuyos efectivos llegaron apenas unos minutos más tarde.
Una vez en la costa dejaron que se seque y luego el personal de Parques lo trasladó hasta un lugar seguro, donde se le realizará un seguimiento y chequeo para establecer su estado de salud. La localidad poblada más cercana es la que tiene el nombre del lago, es decir Villa Traful.
Fuente: diariamenteneuquen



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne

