

Quedó habilitado el Parque Solar Silicón Misiones en la ciudad de Posadas. El mismo cuenta con una capacidad de 4,75 Mega Vatios y un total de 9516 paneles solares. Dicha potencia será inyectada directamente al Sistema Interconectado Provincial (SIP).
La inauguración se llevó a cabo con la presencia de funcionarios del gobierno provincial y municipal, como el Diputado Provincial y candidato a Gobernador Hugo Passalaqcua, el ministro de Energía de la Provincia Paolo Quintana, la presidente de Energía de Misiones Virginia Kluka, el intendente de la ciudad de Posadas “Lalo” Stelatto, entre otros.
El parque, emplazado en una superficie de 8 hectáreas a la vera del arroyo Mártires, se destaca por ser una importante fuente de energía renovable y generación de energía limpia en la región, con una capacidad para abastecer a más de 2000 hogares de Posadas. y se encuentra emplazado en una superficie de 8 hectáreas a la vera del arroyo Mártires
Otra virtud que posee este tipo de generación alternativa, es que dada las características de consumo de los hogares misioneros, los picos se dan entre las 12 y las 15 hs, y es justo cuando estas centrales tienen los mejores rendimientos.
El Parque Solar “Silicón Misiones” se comporta inyectando continuamente energía a la red a través de una línea de media tensión de 13,2 KV, que vincula a la Estación Transformadora Itaembé Mini, donde la energía es distribuida a toda la ciudad.
De esta manera, la energía solar inyectada en las horas pico de consumo permite que el sistema eléctrico tenga un mejor comportamiento y mayor capacidad.
En la oportunidad, Virginia Kluka destacó la magnitud de la inauguración y expresó: “Es un día para celebrar para todos los misioneros. Hoy ponemos en funcionamiento este parque solar el cual se destaca como un logro muy importante porque estamos hablando de energía limpia y renovable. Es el aporte que hace la provincia de Misiones al sistema energético”.
Fuente: pagina16


La energía solar avanza en Argentina: ¿Qué implica el crecimiento de la generación distribuida?

Paraguay denunció que Argentina le debe casi 118 millones de dólares por cesión de electricidad y que hace cuatro meses que no paga
El informe de Situación Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas señala que al cierre de abril las transferencias de las binaciones tuvieron una caída de 7 9%% explicado por el retraso de las transferencias de la Entidad Binacional de Yacyretá.

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Los habitantes de Tambores, un pequeño pueblo de Uruguay, temen los impactos que podría causar el Proyecto Tambor para generar y exportar hidrógeno verde

Argentina quiere lograr una gran expansión de las energías renovables para 2030
Según el nuevo plan del gobierno se necesitan 86.000 millones de dólares para impulsar la transición energética, aunque se continúa apostando por el gas natural. ¿Son realistas estas metas?

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
