La Política Ambiental La Política Ambiental

Jujuy: Marcha pidiendo justicia por "Pelusa", un perrito descuartizado en Alto Comedero

Desde la Fundación Servir invitaron a participar de la movilización que se realizará este sábado en horas de la tarde en Plaza Belgrano. Además de pedir justicia, se impulsará la lucha contra el maltrato animal en la provincia.

JUSTICIA AMBIENTAL 12/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
pelusa

Pelusa” era un perrito que fue secuestrado, quemado vivo y descuartizado en Alto Comedero.

 Ante este espeluznante hecho de violencia, asociaciones y agrupaciones protectoras de animales de la provincia decidieron movilizarse. La marcha serpa este sábado 13 de mayo, a las 17:00 en Plaza Belgrano.

 El pedido será justicia por el crimen del animalito y concientizar sobre la ley de protección para los seres sintientes.

Gabriela Morales, integrante de la Fundación Servir expuso al respecto: “Lamentablemente se registró otro hecho de violencia contra otro ser sintiente que se llamaba “Pelusa”, esto sucedió en Alto Comedero. Fue secuestrado, quemado vivo y descuartizado, algo inentendible. Por eso convocamos a una marcha para este sábado a las 17 en Plaza Belgrano”.

Fuente: jujuyalmomento

 “Pedimos a las autoridades pertinentes que apliquen la ley 14346 que habla de las sanciones que hacen actos de crueldad con los seres sintientes. Con la Fundación Servir vamos a empezar nuevamente la campaña para recorrer comisaría por comisaría e informar sobre esta normativa”.

Te puede interesar

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email