
El animal se encontraba atado en el patio de una casa. La especie se encuentra bajo la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre Nº 1.611.
Un camión que transportaba ganado vacuno volcó en intersección de las rutas provinciales 27 y 111. Por el siniestro, 38 terneros murieron. La Policía debió custodiar la zona para evitar robos.
Región Litoral 12/05/2023Efectivos de la Policía de Seguridad Rural y Ecológica de Bella Vista, tomaron conocimiento que, en inmediaciones de las Rutas Provinciales N°111 y 27-por causas y circunstancias que se tratan de establecer-; se registró el vuelco de un camión que trasportaba hacienda.
Se trató de un camión jaula-marca Volwagen- conducido por un hombre mayor de edad.
Por el vuelco, murieron 38 animales vacunos (terneros), de los 105 que transportaba.
Al respecto, se realizaron los trabajos de rigor en el lugar, procediéndose al resguardo de los animales que sobrevivieron, los cuales fueron arreados hasta un campo del propietario de los mismos, ubicado en la zona, llevándose a cabo las diligencias y tramites del caso.
Fuente: radiodos
El animal se encontraba atado en el patio de una casa. La especie se encuentra bajo la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre Nº 1.611.
Ya son al menos 17 los yaguaretés que viven en el Parque
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes
El aumento de la demanda mundial de cereales está llevando a la rápida conversión de amplias franjas de pastizales y bosques nativos en tierras agrícolas, con graves impactos en el ciclo del agua, según un estudio publicado en la revista Science.
Somos Monte sostiene que surgen nuevos hechos de violencia tras las nueva propuesta de actualización de la Ley de Bosques. Asevera que los Decreto 2.157 y 2.473 son la punta de un mundo de corrupción para blanquear los desmontes ilegales.
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar