
Jujuy: Un cachorro de Puma apareció en un barrio de la localidad de Abra Pampa
Los vecinos llamaron al 911 y la policía lo capturó de inmediato.
Región Norte 16/05/2023

En las últimas horas una postal alarmó a muchas personas. Hallaron un pumita en cercanías de un barrio. De inmediato los vecinos dieron aviso a la policía y tras rescatarlo el animal quedó en observación para posteriormente liberarlo.
Sucedió en la localidad jujeña de Abra Pampa y posteriormente trasladada al Centro de Atención a la Fauna Autóctona (CAFAJu) de Jujuy.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático solicitó encarecidamente a la comunidad que, en caso de avistar ejemplares de fauna nativa solos, se comunique de inmediato al número 3884564931. Este suceso pone de manifiesto la importancia de preservar la vida silvestre y evitar su domesticación.
La cría de puma fue rescatada por un equipo especializado. Se encontraba en una situación de peligro y se tomó la decisión de trasladarla al CAFAJu para garantizar su bienestar y evaluar su posterior reinserción en su hábitat natural, detalló Todo Jujuy.
El CAFAJu, a través de su equipo de expertos, se encuentra realizando los cuidados necesarios para la cría de puma rescatada en Abra Pampa. El animal permanecerá en observación hasta que se determine su estado de salud y se pueda evaluar la posibilidad de su reinserción en su hábitat natural.
Fuente: quepasasalta
Te puede interesar


Jujuy: Marcha pidiendo justicia por "Pelusa", un perrito descuartizado en Alto Comedero
Desde la Fundación Servir invitaron a participar de la movilización que se realizará este sábado en horas de la tarde en Plaza Belgrano. Además de pedir justicia, se impulsará la lucha contra el maltrato animal en la provincia.

Tierra del Fuego: Multaron a una droguería por arrojar fármacos en un basural clandestino

Salud respiratoria: aumenta la preocupación por los incendios forestales en todo el país
El impacto del humo es cada vez más visible en la salud de la población a través del aumento de hospitalizaciones, visitas al departamento de emergencias y uso de medicamentos para el asma.

Buenos Aires: El municipio de Almirante Brown realiza cursos de huerta y plantas nativas y entrega kits de semillas y plantines
El municipio de Almirante Brown llevará adelante un nuevo curso gratuito de “introducción de huerta” para potenciar el desarrollo de la soberanía alimentaria y también uno de “plantas nativas”, en los que además entregará kits de semillas y plantines.

Análisis del “verano más cálido registrado”: causas, consecuencias y futuro
El último verano fue “el más cálido registrado” y el tercero más seco, según datos del servicio meteorológico nacional. Esta temporada estuvo marcada por récords en las temperaturas y por una merma en las precipitaciones, que desencadenó múltiples consecuencias socioambientales. Sin duda, amerita analizarlo.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.