La Política Ambiental La Política Ambiental

Jujuy: Un cachorro de Puma apareció en un barrio de la localidad de Abra Pampa

Los vecinos llamaron al 911 y la policía lo capturó de inmediato.

Región Norte 16/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
64641432589ad

En las últimas horas una postal alarmó a muchas personas. Hallaron un pumita en cercanías de un barrio. De inmediato los vecinos dieron aviso a la policía y tras rescatarlo el animal quedó en observación para posteriormente liberarlo.

Sucedió en la localidad jujeña de Abra Pampa y posteriormente trasladada al Centro de Atención a la Fauna Autóctona (CAFAJu) de Jujuy.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático solicitó encarecidamente a la comunidad que, en caso de avistar ejemplares de fauna nativa solos, se comunique de inmediato al número 3884564931. Este suceso pone de manifiesto la importancia de preservar la vida silvestre y evitar su domesticación.

La cría de puma fue rescatada por un equipo especializado. Se encontraba en una situación de peligro y se tomó la decisión de trasladarla al CAFAJu para garantizar su bienestar y evaluar su posterior reinserción en su hábitat natural, detalló Todo Jujuy.

 El CAFAJu, a través de su equipo de expertos, se encuentra realizando los cuidados necesarios para la cría de puma rescatada en Abra Pampa. El animal permanecerá en observación hasta que se determine su estado de salud y se pueda evaluar la posibilidad de su reinserción en su hábitat natural.

Fuente: quepasasalta

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email