
San Luis: Después de tres décadas, el tren para pasajeros volvió a Villa Mercedes
Región Cuyo03/06/2023

Este viernes, la ciudad de la Calle Angosta, el Molino Fénix, el Parque La Pedrera y la UPrO recibió a la “Marcha Blanca” encabezada por la locomotora “La Puntana”, un suceso que al son de su claxon colmó de felicidad a los cientos de villamercedinos que acompañaron el arribo de la formación. Volvió el tren de pasajeros a Villa Mercedes.
El periodista y locutor Jorge Leguizamón abrió el acto leyendo el poema escrito por un ferroviario, en el que narra la mística de ese oficio, el dolor del cese de la actividad en los ’90 y la esperanza de que en alguna ocasión los vagones volvieran a cruzar el país, “un deseo que hoy es una realidad, pues aquí tenemos nuevamente al tren de pasajeros en nuestra ciudad”.
Emocionado en su discurso, el intendente Maximiliano Frontera remarcó que “aquí se dio la segunda fundación de Villa Mercedes, cuando nuestros abuelos llegaron en el tren y la ciudad comenzó a progresar, y hoy, después de casi treinta años volvemos a recibirlo para, en muy poco, tener nuevamente el servicio para pasajeros. Es un logro que se alcanzó trabajando en equipo, con las autoridades nacionales, de la Provincia y de la Municipalidad, como también de la Fraternidad y la Unión Ferroviaria, los administradores de las líneas San Martín y Belgrano, y la comisión de vecinos y ferroviarios que pedían con tanto anhelo el regreso del tren a Villa Mercedes”.
Fuente: noticiasdesanluis


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
