
Se registró un récord mundial en las emisiones de gases de efecto invernadero
CAMBIO CLIMÁTICO 13/06/2023

Una investigación publicada en la revista Earth System Science Data, liderada por más de cincuenta especialistas de todo el mundo, descubrió que el calentamiento inducido por el hombre promedió 1,14°C durante la última década y que cada año se emite un nivel récord de gases de efecto invernadero, equivalente a 54.000 millones de toneladas de dióxido de carbono.
Los especialistas señalaron que las posibilidades de mantener el calentamiento global en menos de 1,5° C de aquí a 2050, se han reducido a la mitad en tres años, por lo que el estudio representa una “llamada de atención oportuna” sobre el hecho de que el ritmo y la escala de la acción climática han sido insuficientes.
Por esto, los científicos de la Universidad de Leeds desarrollaron una plataforma de datos y ciencia abiertos: Indicadores del Cambio Climático Global, que actualizará la información sobre indicadores climáticos clave cada año. Este proyecto es coordinado por el Profesor Forster, Director del Centro Internacional Priestley para el Clima en Leeds.
“Esta es la década crítica para el cambio climático. Las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto en cuánto aumentarán las temperaturas y la gravedad de los impactos que veremos como resultado. Las tasas de calentamiento a largo plazo se encuentran actualmente en un máximo estimadas para ese tiempo, causado por los niveles más altos de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero hay evidencia de que la tasa se ha desacelerado. Necesitamos ser ágiles frente al cambio climático. Es preciso cambiar la política y los enfoques a la luz de la evidencia más reciente sobre el estado del sistema climático. El tiempo ya no está de nuestro lado. El acceso a información actualizada es de vital importancia”, indicó Forster.
En su documento, los científicos revelaron cómo los indicadores clave han cambiado desde la publicación del informe del Sexto Grupo de Trabajo de Evaluación 1 del IPCC en 2021, que produjo los datos clave que se incorporaron al Sexto Informe de Síntesis del IPCC posterior. El calentamiento inducido por el hombre, causado en gran parte por la quema de combustibles fósiles, alcanzó un promedio de 1,14°C durante la década más reciente (2013 a 2022) por encima de los niveles preindustriales.
Esto es un aumento de 1,07 °C entre 2010 y 2019. El calentamiento inducido por el hombre ahora está aumentando a un ritmo de más de 0,2 °C por década. El análisis también encontró que las emisiones de gases de efecto invernadero estaban “en su punto más alto”, con la actividad humana dando como resultado el equivalente a 54 (+/-5.3) gigatoneladas (o mil millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono liberado a la atmósfera en promedio cada año durante la última década (2012-2021).
Ha habido un alejamiento positivo de la quema de carbón, pero esto ha tenido un costo a corto plazo en el sentido de que se ha sumado al calentamiento global al reducir la contaminación por partículas en el aire, lo que tiene un efecto de enfriamiento.
Los Indicadores del Cambio Climático Global y el sitio web tendrán información actualizada anualmente sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, el calentamiento global inducido por el hombre y el presupuesto de carbono restante. El sitio web amplía un tablero climático exitoso llamado Climate Change Tracker que fue creado por desarrolladores de software que tomaron ideas de la industria financiera sobre cómo presentar información compleja al público.
Fuente: noticiasnet
Te puede interesar


La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio
Desde el colectivo V.U.D.A.S. - Fuera Porta indicaron que a los jueces "sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas". Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Río Negro: Proyectan instalar un parque eólico en Cerro Policía

Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

Catamarca: Otra minera de litio denunciada por evasión fiscal
Las irregularidades fueron detectadas en el periodo 2018 por 198 millones de pesos.
Lo más visto


Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos



La industria de las renovables a la espera de definiciones

¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
