
Chubut: Despliegan operativo de búsqueda de una ballena "enmallada" en el Golfo Nuevo
El ejemplar de ballena franca austral fue divisado en la zona conocida como "Punta Pirámides" con una malla de pesca adherida a la cola con evidentes dificultades para el desplazamiento.
Región Patagonia03/07/2023

Una embarcación rápida de la "red de varamientos" de Chubut busca desde ayer una ballena "enmallada" que fue divisada en el Golfo Nuevo, al sur de Península Valdés, informó el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón.
El jefe comunal de esa localidad, la única población ubicada sobre la península, dijo hoy a Télam que "ayer durante gran parte de la tarde estuvo trabajando el equipo que conduce Gabriela Bellazzi hasta que ya la falta de luz solar hizo imposible el trabajo", por lo que esta mañana se reanudará el operativo.
El ejemplar de ballena franca austral fue divisado en la zona conocida como "Punta Pirámides" con una malla de pesca adherida a la cola con evidentes dificultades para el desplazamiento.
"Sin embargo el animal se mueve, se sumerge y sigue, por lo que no siempre es fácil localizarlo, pero tenemos a la gente más capacitada haciendo la tarea, que esperemos se complete a la brevedad", sostuvo el funcionario.
Asimismo, el intendente de Puerto Pirámides cuestionó "la falta de empatía" del sector pesquero, al que le pidió "un cambio de actitud" por ¨la enorme cantidad de residuos que quedan en la costa, como cajones de plástico y demás".
Fuente: ushuaia24



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
