
El cambio climático está alterando el color del océano
Según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el 56% de los océanos del mundo se están tornando verdes.
CAMBIO CLIMÁTICO14/07/2023

Aunque no sea claro para el ojo humano, el color del océano cambió y esto es consecuencia del cambio climático impulsado por la contaminación y otros factores humanos, según un estudio publicado en Nature.
Una investigación encabezada por expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, señala que la transformación ocurrió en el 56% de los océanos del mundo.
La coautora del estudio e investigadora científica del MIT , Stephanie Dutkiewicz afirmó que hace años se realizaron simulaciones sobre el cambio de color de los océanos; pero “ver que está ocurriendo ya no es sorprendente, es aterrador", indicó la científica.
El color del océano es un reflejo “literal” de los organismos que viven en él y de los materiales de sus aguas, según los expertos. Las regiones tropicales cercanas al ecuador son cada vez más verdes y esto no es una buena señal, ya que es síntoma de la alteración de su ecosistemas submarinos.
Una simulación que se hizo realidad
El modelo mencionado por Dutkiewicz fue realizado en 2019 y simulaba como serian los océanos de la Tierra en dos escenarios: uno con la adición de gases de efecto invernadero y otro sin.
Según los expertos, el tipo de efecto invernadero debía ocurrir en 20 años y que la primera señal sería el cambio de color del océano en casi el 50% del mundo, pero lo que no sabían era que ya estaba ocurriendo.
Los fitoplancton son microbios parecidos a las plantas que abundan cerca de la superficie del océano y alimentan a muchos organismos de la vida submarina, desde los krill, hasta peces, aves y mamíferos marinos, su existencia es fundamental.
Y la doctora Dutkiewicz advierte que, colores como el verde en el agua de la tierra es a causa de "los cambios en las comunidades de plancton” que ayudan a las aguas a capturar y almacenar dióxido de carbono.
Fuente: canal26


EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

El deshielo de los glaciares se acelera: el impacto de la crisis climática en el Himalaya
El titular de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado urgente para poner fin “a la locura del cambio climático” y para abandonar los combustibles fósiles.

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina impone multa histórica a buque chino por pesca ilegal en su Zona Económica Exclusiva

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
