
La Pampa: Avanza la conformación del Comité de Cuenca del Desaguadero
ACTUALIDAD27/07/2023

Representantes de seis provincias que forman parte de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó-Colorado prestaron conformidad al modelo de tratado Interjurisdiccional presentado por Nación, para avanzar en la creación del comité de cuenca del sistema hídrico, indicó un comunicado de prensa oficial.
"Las provincias acordaron avanzar con la designación formal de las personas que representarán a las mismas para definir los términos del estatuto", confirmaron.
"Estuvieron presentes representantes de las provincias de La Rioja, San Luis, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires. Mendoza estuvo presente, pero el representante no tenía mandato para pronunciarse sobre el convenio", agregaron.
"En tanto no hubo representantes de Catamarca y San Juan. La provincia de La Pampa estuvo representada por la fiscala de Estado, Romina Schmidt, Julieta Tamborini, Alejandrina Aballay y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri", concluyó el mismo escrito.
Fuente: eldiariodelapampa


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
