La Pampa: Avanza la conformación del Comité de Cuenca del Desaguadero

ACTUALIDAD 27/07/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
la pampaaa
Las provincias acordaron avanzar con la designación formal de las personas que representarán a las mismas para definir los términos del estatuto.

Representantes de seis provincias que forman parte de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó-Colorado prestaron conformidad al modelo de tratado Interjurisdiccional presentado por Nación, para avanzar en la creación del comité de cuenca del sistema hídrico, indicó un comunicado de prensa oficial.

"Las provincias acordaron avanzar con la designación formal de las personas que representarán a las mismas para definir los términos del estatuto", confirmaron. 

"Estuvieron presentes representantes de las provincias de La Rioja, San Luis, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires. Mendoza estuvo presente, pero el representante no tenía mandato para pronunciarse sobre el convenio", agregaron. 

"En tanto no hubo representantes de Catamarca y San Juan. La provincia de La Pampa estuvo representada por la fiscala de Estado, Romina Schmidt, Julieta Tamborini, Alejandrina Aballay y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri", concluyó el mismo escrito.

Fuente: eldiariodelapampa

Te puede interesar
44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email