
El animal se encontraba atado en el patio de una casa. La especie se encuentra bajo la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre Nº 1.611.
En medio de los constantes patrullajes que la Fuerza Provincial realiza en todas las zonas rurales de Misiones, durante los últimos días los efectivos detuvieron a dos hombres que llevaban raídos de yerba mate presuntamente robada, además hallaron redes de pesca que fueron destruidas y secuestraron armas abandonadas, aparentemente destinadas a la caza ilegal.
Primeramente, ayer a las 00:30 horas, la comisaría de Garuhapé recorría preventivamente la colonia Garuhapé-mi, donde divisaron a dos hombres de 25 y de 54 años llevando 5 raídos de yerba mate remolcados por una yunta de bueyes. Debido a que no pudieron justificar la procedencia del producto, quedaron demorados y las hojas fueron secuestradas, arrojando un peso total de 450 kilos.
Horas después, los agentes de la Dirección Defensa del Medioambiente Departamento Lacustre de Iguazú, recorrían la zona rural Monte Quemado, donde fueron requeridos por un guardaparques del Ministerio de Ecología debido a que observó a unas personas realizando pesca ilegal en la zona costera. Por ello, se entrevistaron con los responsables, a quienes se le secuestró redes de pesca y un gomón.
Asimismo, en la mencionada dirección llevó a cabo patrullajes por esa zona rural, donde momentos después hallaron una bolsa que contenía 2 rifles de aire comprimido modificados a calibre 22. Ambos elementos fueron incautados.
Finalmente, los demorados fueron trasladados hasta la dependencia policial donde permanecerán a disposición de la Justicia y los secuestros fueron llevados hasta las comisarías jurisdiccionales.
Fuente: misionesonline
El animal se encontraba atado en el patio de una casa. La especie se encuentra bajo la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre Nº 1.611.
En una serie de intervenciones llevadas a cabo por la Policía de Misiones, se logró rescatar a varios animales silvestres que se encontraban en situaciones de peligro en distintas áreas de la provincia. Todos estos ejemplares fueron devueltos a su hábitat luego de ser atendidos por el veterinario de la fuerza.
Tres especies de águilas selváticas fueron registradas recientemente en el Parque Provincial Urugua-í, en Misiones, en el marco del Proyecto "Águilas de Misiones" que desarrolla el Instituto Misionero de Biodiveridad (IMiBio) desde el año 2022.
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes
Somos Monte sostiene que surgen nuevos hechos de violencia tras las nueva propuesta de actualización de la Ley de Bosques. Asevera que los Decreto 2.157 y 2.473 son la punta de un mundo de corrupción para blanquear los desmontes ilegales.