
Jujuy: 7 incendios forestales en un día
Desde Emergencia Civil señalaron que los focos ígneos se registraron el miércoles 30 del presente mes en diferentes puntos de la provincia. El cambio climático favorece el riesgo de los mismos. Pidieron a la población contribuir para evitarlos.
INCENDIOS FORESTALES31/08/2023

El comisario mayor de Dirección de la Emergencia Civil, Jorge Torrico, sostuvo que la sequía en la provincia continúa y el estado del clima que se viene registrando alimenta los incendios forestales. En tal sentido advirtió que el último miércoles 30 de agosto se registraron 7 focos ígneos en distintos puntos del territorio jujeño y alertó que se avecina una temporada de mayores incendios forestales.
"Para lo que resta del año Manejo de Fuego se está preparando para actuar en caso de que sea necesario. Se esperan más incendios pero por supuesto todo depende del humano, que ayuden a que no se prendan esos incendios que no solamente afectan al medio ambiente, sino las especies que mueren a causa del fuego", explicó.
Torrico expuso que, hasta ahora, los focos ígneos que se presentan están siendo controlados por personal de Bomberos Voluntarios, Policía y Manejo del Fuego, con recursos disponibles.
"Por el momento no se registraron grandes hectáreas consumidas por los incendios forestales, son focos ígneos puntuales que son manejados y extinguidos en el momento", recalcó.
Por último, pidió colaboración a la población para prevenir incendios. "No hay que quemar ni prender fuego, inclusive en el fondo de la casa ya que a lo mejor tengan paredes pero esas chispas que son las pavesas vuelan por el viento y va hacia los lugares dónde están los pastos secos", cerró.
Recomendaciones
No tirar colillas de cigarrillo ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No encender hogueras o fogatas en el bosque.
Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si ve un incendio, comunicarlo inmediatamente al 911 o 4271971.
Fuente: jujuyalmomento


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.