
Jujuy: 7 incendios forestales en un día
Desde Emergencia Civil señalaron que los focos ígneos se registraron el miércoles 30 del presente mes en diferentes puntos de la provincia. El cambio climático favorece el riesgo de los mismos. Pidieron a la población contribuir para evitarlos.
INCENDIOS FORESTALES31/08/2023

El comisario mayor de Dirección de la Emergencia Civil, Jorge Torrico, sostuvo que la sequía en la provincia continúa y el estado del clima que se viene registrando alimenta los incendios forestales. En tal sentido advirtió que el último miércoles 30 de agosto se registraron 7 focos ígneos en distintos puntos del territorio jujeño y alertó que se avecina una temporada de mayores incendios forestales.
"Para lo que resta del año Manejo de Fuego se está preparando para actuar en caso de que sea necesario. Se esperan más incendios pero por supuesto todo depende del humano, que ayuden a que no se prendan esos incendios que no solamente afectan al medio ambiente, sino las especies que mueren a causa del fuego", explicó.
Torrico expuso que, hasta ahora, los focos ígneos que se presentan están siendo controlados por personal de Bomberos Voluntarios, Policía y Manejo del Fuego, con recursos disponibles.
"Por el momento no se registraron grandes hectáreas consumidas por los incendios forestales, son focos ígneos puntuales que son manejados y extinguidos en el momento", recalcó.
Por último, pidió colaboración a la población para prevenir incendios. "No hay que quemar ni prender fuego, inclusive en el fondo de la casa ya que a lo mejor tengan paredes pero esas chispas que son las pavesas vuelan por el viento y va hacia los lugares dónde están los pastos secos", cerró.
Recomendaciones
No tirar colillas de cigarrillo ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No encender hogueras o fogatas en el bosque.
Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si ve un incendio, comunicarlo inmediatamente al 911 o 4271971.
Fuente: jujuyalmomento


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?
