
Jujuy: 7 incendios forestales en un día
Desde Emergencia Civil señalaron que los focos ígneos se registraron el miércoles 30 del presente mes en diferentes puntos de la provincia. El cambio climático favorece el riesgo de los mismos. Pidieron a la población contribuir para evitarlos.
INCENDIOS FORESTALES 31/08/2023

El comisario mayor de Dirección de la Emergencia Civil, Jorge Torrico, sostuvo que la sequía en la provincia continúa y el estado del clima que se viene registrando alimenta los incendios forestales. En tal sentido advirtió que el último miércoles 30 de agosto se registraron 7 focos ígneos en distintos puntos del territorio jujeño y alertó que se avecina una temporada de mayores incendios forestales.
"Para lo que resta del año Manejo de Fuego se está preparando para actuar en caso de que sea necesario. Se esperan más incendios pero por supuesto todo depende del humano, que ayuden a que no se prendan esos incendios que no solamente afectan al medio ambiente, sino las especies que mueren a causa del fuego", explicó.
Torrico expuso que, hasta ahora, los focos ígneos que se presentan están siendo controlados por personal de Bomberos Voluntarios, Policía y Manejo del Fuego, con recursos disponibles.
"Por el momento no se registraron grandes hectáreas consumidas por los incendios forestales, son focos ígneos puntuales que son manejados y extinguidos en el momento", recalcó.
Por último, pidió colaboración a la población para prevenir incendios. "No hay que quemar ni prender fuego, inclusive en el fondo de la casa ya que a lo mejor tengan paredes pero esas chispas que son las pavesas vuelan por el viento y va hacia los lugares dónde están los pastos secos", cerró.
Recomendaciones
No tirar colillas de cigarrillo ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No encender hogueras o fogatas en el bosque.
Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si ve un incendio, comunicarlo inmediatamente al 911 o 4271971.
Fuente: jujuyalmomento


Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura
El aumento de la demanda mundial de cereales está llevando a la rápida conversión de amplias franjas de pastizales y bosques nativos en tierras agrícolas, con graves impactos en el ciclo del agua, según un estudio publicado en la revista Science.

Chaco: La ONG Somos Monte denuncia "presiones y amenazas para aprobar el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos"
Somos Monte sostiene que surgen nuevos hechos de violencia tras las nueva propuesta de actualización de la Ley de Bosques. Asevera que los Decreto 2.157 y 2.473 son la punta de un mundo de corrupción para blanquear los desmontes ilegales.

Luján: el jefe de Delitos Ambientales de la PFA declaró que la Municipalidad no controla el volcado de residuos tóxicos
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes







El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)