La Política Ambiental La Política Ambiental

YPF anunció inauguración de fábrica de baterías de litio

ACTUALIDAD 07/09/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
YPF%20anunci%C3%B3%20inauguraci%C3%B3n%20de%20f%C3%A1brica%20de%20bater%C3%ADas%20de%20litio


Pablo González adelantó los planes de la compañía estatal, que recibió el Premio Fortuna a la Mejor Empresa Petrolera.
En el marco de la 18º edición de los Premios Fortuna, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que la petrolera y el Conicet inaugurarán la primera fábrica de baterías de litio en la región.
YPF fue galardonada con el Premio Fortuna 2023 a la Mejor Empresa Petrolera. También indicó que este año invertirá 5.000 millones de dólares, el mayor monto desde 2016.
Tras agradecer el premio a los directivos de Perfil y la revista Fortuna, González dijo que la compañía estatal “ha tenido una recuperación en el valor de su acción, con 130% en dólares de crecimiento en la bolsa de Nueva York y en la de Buenos Aires el crecimiento es mucho mayor”.
“Hoy después de 16 años, YPF volvió a exportar crudo y ha iniciado el proyecto Vaca Muerta Sur, el oleoducto de Neuquén a Punta Colorada”, señaló González.
Y agregó: “YPF viene aportando al crecimiento y junto al Conicet inaugurarán de la primera fábrica de baterías de ion litio de Latinoamérica”.
“Este premio es para los trabajadores de YPF. Tenemos enormes reservas que aprovechar, tener una política de estado sobre el gas, tenemos la posibilidad de exportar energía y contar con soberanía energética”, finalizó el presidente de la petrolera.

La fábrica baterías de litio
La primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica se encuentra actualmente en construcción a partir de una asociación estratégica entre Y-TEC (empresa del Conicet e YPF) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La planta industrial focalizará el destino de su producción en abastecer las demandas de insumos de los socios que conforman el proyecto.
Desde la Secretaría de Energía estiman que en los próximos meses la fábrica iniciará el ensamblado de baterías de ion litio, que podrán ser utilizadas en almacenamiento de energía solar y movilidad eléctrica.

Te puede interesar

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email