
Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida
La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.
Región Patagonia 22/09/2023

Ayer, los efectivos del Escuadrón 43 "Río Turbio" mientras realizaban patrullajes a pie en cercanías del Paso Internacional "Río Don Guillermo" observaron varias aves sobrevolando el lugar. Al llegar al sector marcado por los pájaros, hallan tres cóndores andinos muertos.
De inmediato, los funcionarios resguardaron la zona de otras aves carroñeras y se comunicaron con personal del Consejo Agrario de la provincia, quienes utilizaron elementos de protección sanitarios para proceder al levantamiento de las especies.
En la sede del organismo provincial, realizaron extracciones de muestras toxicológicas que luego serán enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires.
Fuente: tiemposur


Chubut avanza en proyecto pionero de bioenergía forestal en la región
Argentina se posiciona a la vanguardia en materia de energía renovable.

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Chubut: Espectáculo natural, comenzaron a llegar los primeros pingüinos a las costas

Misiones: Registran tres especies de águilas selváticas en el Parque Provincial Urugua-í
Tres especies de águilas selváticas fueron registradas recientemente en el Parque Provincial Urugua-í, en Misiones, en el marco del Proyecto "Águilas de Misiones" que desarrolla el Instituto Misionero de Biodiveridad (IMiBio) desde el año 2022.

La Pampa: Revés para la instalación de una antena de telefonía en un Club

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo



Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar


El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)