Australia prohíbe la tala de árboles en un bosque refugio de koalas

El estado más poblado de Australia anunció el martes la prohibición de la tala de árboles en un bosque poblado de koalas, con el objetivo de proteger a la población local de la extinción.

INTERNACIONAL28/09/2023La Política AmbientalLa Política Ambiental
0000315470

Sídney (AFP) 

La tala se suspendió en 8.400 hectáreas de bosque, que albergan 106 "núcleos de koalas", anunció el gobierno de Nueva Gales del Sur.

La zona, rica en marsupiales, formará parte de un Parque Nacional del Gran Koala de 315.000 hectáreas en la costa norte y "salvará a los koalas de la extinción en el estado".

Brad Smith, director ejecutivo del Consejo de Conservación de la Naturaleza, calificó la zona de "el hábitat de koalas más importante del mundo".

"Esta decisión es también un reconocimiento de que la tala tiene un impacto devastador sobre los koalas y la biodiversidad", añadió.

El portavoz de WWF-Australia, Stuart Blanch, afirmó que el número de koalas en Nueva Gales del Sur sufrió un drástico descenso, de más del 50% entre 2000 y 2020, debido a la deforestación, la sequía y los incendios forestales.

La medida del gobierno "es una oportunidad si queremos salvar a los koalas de la extinción este siglo. Necesitamos nuevas áreas protegidas masivas que cubran millones de hectáreas de bosques", indicó.

© 2023 AFP

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email