
Ocurrió en un frigorífico ubicado en Lafayette al 1800. Personal del SAME y la Policía trabajan en el lugar.
A raíz de la explosión de tanque de amoníaco ocurrida esta mañana en un frigorífico de Barracas unos 100 trabajadores resultaron con intoxicaciones respiratorias. Unas cuatro manzanas fueron evacuadas por prevención y personal del SAME, Bomberos y Policía de la Ciudad trabajan en el lugar para asistir a los afectados.
Por causas que todavía no fueron establecidas, explotó un tanque de amoníaco de un frigorífico situado en Lafayatte al 1800 —esquina Santo Domingo— en el barrio de Barracas.
"El frigorífico fue totalmente evacuado tras producirse fuego en un compresor", informaron fuentes policiales.
A raíz de este incidente, unas 24 ambulancias del SAME llegaron al lugar para asistir a los trabajadores intoxicados con esta sustancia. Los afectados recibieron oxígeno en las inmediaciones del frigorífico, en la esquina de las avenidas Vélez Sarfield y Osvaldo Cruz.
Todos los trabajadores del frigorífico y los de fábricas ubicadas en los alrededores, como así también los vecinos del barrio, fueron evacuados por prevención.
"Se solicitó a los residentes de inmuebles linderos a que cierren las ventanas y puertas para evitar el ingreso de contaminante", detallaron fuentes del operativo a Noticias Argentinas.
Según se informó, unas 30 personas fueron asistidas en el lugar. "El SAME asistió en triage a treinta personas, de los cuales 12 operarios fueron trasladados a distintos centros asistenciales". Asimismo, se detalló que quienes requirieron mayor atención fueron trasladados a los hospitales Argerich, Penna, Ramos Mejía y Durand.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.