

Un ejemplar de 12 metros y un peso estimado en más de 20 toneladas encalló en la madrugada del domingo último en la playa de Bahía Brown, distante a pocos kilómetros de Puerto Almanza.
USHUAIA.- Alrededor de las 8:00 del mismo día fue fotografiada por uno de los vecinos, Héctor “Lito” Lavia, con signos claros de haber muerto unos minutos antes, después de dar una dura pelea por regresar al mar.
Según indicó Lavia a la prensa, el cetáceo “no presentaba heridas de ataque de orcas o de haber tenido algún accidente con embarcaciones, pero sí marcas sangrantes en la panza propias de la lucha por muchas horas intentando arrastrarse hacia el agua”.
Por su parte, Gabriel Jesús Leiva Muñoz, un operador turístico quien además es amante de la fotografía y de la fauna de la zona, expresó en sus redes sociales su tristeza por la novedad. “Gracias al trabajo que hemos llevado a cabo de fotoidentificación y gracias a la ayuda de “Lito” Lavia, desde Almanza, pudimos identificar al individuo que varó en horas de la madrugada, la cual había sido catalogada este año 2024 como BALBO-CaHo#003, y que se encontraba hace aproximadamente 1 mes en las aguas del canal Beagle alimentándose. El código de foto identificación es en honor al nombre científico de la Ballena Sei «Balaenoptera Borealis».
Las causas que pudieron influir en el triste desenlace serán determinadas por personal del CADIC con asiento en Ushuaia, el que al ser advertido de lo ocurrido se dirigió al lugar. No se descarta una multiplicidad de factores como por ejemplo que el mamífero haya sido sorprendido por la baja marea, que pudiera haberse desorientado o que haya estado siendo perseguido por orcas, entre muchos otros.
Fuente: surenio



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
