
Río Negro: Guardas ambientales manifestaron su preocupación por la pérdida de 8 puestos laborales
Se declararon en estado de asamblea permanente ante el anuncio de no renovación de contratos de cuatro trabajadores en Lobería y cuatro en San Antonio.
ACTUALIDAD25/03/2024

Pablo Ulrich delegado de ATE de los guardias ambientales, dialogó con Radio Noticias en el marco de una acción sindical en la plaza Alsina y frente a las oficinas de la Secretaría de Ambiente.
“Nos concentramos en la plaza Alsina para responder a la no renovación y despido de 8 guardas ambientales de la provincia, 4 son de Viedma y 4 de San Antonio Oeste”, expresó.
“Ellos están hace tres años y dos algunos, no es que están cubriendo la temporada alta sino que están hace tiempo. Les llegó el aviso hace una semana y media que no se les iba a renovar el contrato. Ellos cumplen las mismas labores que los que estamos en planta permanente”, agregó.
“Las razones de la no renovación no se especifican. A ellos les avisan hasta cuando están por eso siempre estuvo la lucha que pasen a la Ley 1844, se calcula que se quiere reducir el presupuesto del organismo y se agarra a los contratos más precarizados.
Luego, fue consultado sobre cómo afecta esta situación a las áreas naturales protegidas.
“No se va a poder cumplir con las metas mínimas de cada área. Es muy necesaria la participación de todos, incluso podría decirse que se necesitan más. Además, en el contexto que estamos atravesando cuesta muchísimo conseguir trabajo de lo que uno estudió porque la mayoría tiene un título para realizar la actividad”, lamentó.
“En Viedma, los guardas trabajan en Lobería. Si no tenés la cantidad de guardas para controlar desde el acantilado, desde el museo y desde la playa, la gente puede afectar a los lobos marinos”, añadió.
Finalmente, explicó que el objetivo es “conseguir reuniones con los funcionarios y por eso vamos a seguir en estado de asamblea permanente.
Fuente. noticiasnet


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
