
Aparecieron decenas de pingüinos muertos en diferentes playas
ACTUALIDAD22/04/2024

Al menos 40 pingüinos fueron hallados muertos en diferentes playas de Mar del Plata y especialistas aseguran que seguirán apareciendo ya que se trata de un evento natural.
Los animales aparecieron sin vida en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad y también más cerca del sur, en Punta Mogotes y algunos vecinos lo registraron en imágenes.
Leandro Tamini, coordinador del programa marino de Aves Argentinas, dialogó con LA CAPITAL y explicó los motivos de las muertes.
Aseguró que el último temporal fuerte en la ciudad con fuertes vientos del cuadrante este generó que todo lo que esta muerto en el mar aparezca en la costa.
Se trata de pingüinos de magallanes o patagónicos, no tienen el clásico plumaje blanco y negro. “Nacieron en la primavera pasada y se encuentran migrando desde las pinguineras del norte de la Patagonia hacia las aguas del sur de Brasil.
“En esa primera migración la mortandad es muy grande, es una mortalidad natural de la especie”, aseguró Tamini y agregó que “Puede ser que algunos hayan muerto por gripe AVIAR, eso lo debería confirmar SENASA”.
“Esta genial que la gente tome conciencia de estos eventos pero deben saber que se dan de manera natural” expresó Leandro y aclaró que también pueden aparecen otras especies muertas, como lobos marinos o delfines.
Aves Argentinas en combinación con el Museo Argentino de Ciencias Naturales llevan a cabo “ECOFAM”, un programa en el cual muchos voluntarios de la provincia de Buenos Aires toman registros para tener la línea de base y saber cuantos animales mueren por año.
Fuente: La Capital de Mar del Plata


Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

La Justicia Federal se aparta de la causa por la “Mafia del Desmonte” en Chaco

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua
