
Aparecieron decenas de pingüinos muertos en diferentes playas
ACTUALIDAD22/04/2024

Al menos 40 pingüinos fueron hallados muertos en diferentes playas de Mar del Plata y especialistas aseguran que seguirán apareciendo ya que se trata de un evento natural.
Los animales aparecieron sin vida en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad y también más cerca del sur, en Punta Mogotes y algunos vecinos lo registraron en imágenes.
Leandro Tamini, coordinador del programa marino de Aves Argentinas, dialogó con LA CAPITAL y explicó los motivos de las muertes.
Aseguró que el último temporal fuerte en la ciudad con fuertes vientos del cuadrante este generó que todo lo que esta muerto en el mar aparezca en la costa.
Se trata de pingüinos de magallanes o patagónicos, no tienen el clásico plumaje blanco y negro. “Nacieron en la primavera pasada y se encuentran migrando desde las pinguineras del norte de la Patagonia hacia las aguas del sur de Brasil.
“En esa primera migración la mortandad es muy grande, es una mortalidad natural de la especie”, aseguró Tamini y agregó que “Puede ser que algunos hayan muerto por gripe AVIAR, eso lo debería confirmar SENASA”.
“Esta genial que la gente tome conciencia de estos eventos pero deben saber que se dan de manera natural” expresó Leandro y aclaró que también pueden aparecen otras especies muertas, como lobos marinos o delfines.
Aves Argentinas en combinación con el Museo Argentino de Ciencias Naturales llevan a cabo “ECOFAM”, un programa en el cual muchos voluntarios de la provincia de Buenos Aires toman registros para tener la línea de base y saber cuantos animales mueren por año.
Fuente: La Capital de Mar del Plata


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales

San Luis hace historia: condenan a 5 años de prisión a un hombre por provocar incendios forestales
Por primera vez, la Justicia provincial impone una pena efectiva por delitos ambientales. El fallo marca un antes y un después en la lucha contra los incendios intencionales.

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Murió el Papa Francisco: el pontífice que convirtió el cambio climático en una causa moral global

Invasión de trips en CABA: qué son esos puntitos negros que ves en todos lados

Córdoba: la Justicia exige un plan urgente para salvar el Lago San Roque

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales


Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes
