
Aparecieron decenas de pingüinos muertos en diferentes playas
ACTUALIDAD22/04/2024

Al menos 40 pingüinos fueron hallados muertos en diferentes playas de Mar del Plata y especialistas aseguran que seguirán apareciendo ya que se trata de un evento natural.
Los animales aparecieron sin vida en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad y también más cerca del sur, en Punta Mogotes y algunos vecinos lo registraron en imágenes.
Leandro Tamini, coordinador del programa marino de Aves Argentinas, dialogó con LA CAPITAL y explicó los motivos de las muertes.
Aseguró que el último temporal fuerte en la ciudad con fuertes vientos del cuadrante este generó que todo lo que esta muerto en el mar aparezca en la costa.
Se trata de pingüinos de magallanes o patagónicos, no tienen el clásico plumaje blanco y negro. “Nacieron en la primavera pasada y se encuentran migrando desde las pinguineras del norte de la Patagonia hacia las aguas del sur de Brasil.
“En esa primera migración la mortandad es muy grande, es una mortalidad natural de la especie”, aseguró Tamini y agregó que “Puede ser que algunos hayan muerto por gripe AVIAR, eso lo debería confirmar SENASA”.
“Esta genial que la gente tome conciencia de estos eventos pero deben saber que se dan de manera natural” expresó Leandro y aclaró que también pueden aparecen otras especies muertas, como lobos marinos o delfines.
Aves Argentinas en combinación con el Museo Argentino de Ciencias Naturales llevan a cabo “ECOFAM”, un programa en el cual muchos voluntarios de la provincia de Buenos Aires toman registros para tener la línea de base y saber cuantos animales mueren por año.
Fuente: La Capital de Mar del Plata


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
