

Inspectores de la Dirección de Bosques, junto a personal policial del Departamento de Seguridad Rural de General Pinedo y una oficial de justicia del Juzgado de Paz de Las Breñas, inspeccionaron tres predios en la zona de La Esterlina, en el Departamento 9 de Julio, donde se detectaron desmontes.
En el primer lote no se encontraron indicios de explotación forestal, aunque sí rastros de que una máquina había estado en el lugar.
En el segundo predio, los inspectores detectaron un cambio de uso de suelo en unas 15 hectáreas, pero no hallaron maquinaria ni personas presentes. La investigación sigue en curso para identificar a los responsables.
En el tercer predio también se constató un cambio de uso de suelo. Allí se encontraron dos maquinarias: un tractor articulado marca Michigan con pala frontal, que quedó en el lugar por desperfectos mecánicos, y un tractor John Deere, que fue decomisado y trasladado al predio del Departamento de Seguridad Rural de General Pinedo. En este sitio se labró un acta de infracción al operario presente, quien además brindó información sobre el propietario del predio y las máquinas.
El director de Bosques de la Provincia, Gustavo Vázquez, destacó que estas infracciones se detectaron mediante herramientas del Departamento Geo, que utiliza tecnología para identificar cambios en la cobertura boscosa. Además, el uso de un dron permitió localizar una de las maquinarias ocultas en un sector boscoso.
Fuente: Diario TAG


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
