

Inspectores de la Dirección de Bosques, junto a personal policial del Departamento de Seguridad Rural de General Pinedo y una oficial de justicia del Juzgado de Paz de Las Breñas, inspeccionaron tres predios en la zona de La Esterlina, en el Departamento 9 de Julio, donde se detectaron desmontes.
En el primer lote no se encontraron indicios de explotación forestal, aunque sí rastros de que una máquina había estado en el lugar.
En el segundo predio, los inspectores detectaron un cambio de uso de suelo en unas 15 hectáreas, pero no hallaron maquinaria ni personas presentes. La investigación sigue en curso para identificar a los responsables.
En el tercer predio también se constató un cambio de uso de suelo. Allí se encontraron dos maquinarias: un tractor articulado marca Michigan con pala frontal, que quedó en el lugar por desperfectos mecánicos, y un tractor John Deere, que fue decomisado y trasladado al predio del Departamento de Seguridad Rural de General Pinedo. En este sitio se labró un acta de infracción al operario presente, quien además brindó información sobre el propietario del predio y las máquinas.
El director de Bosques de la Provincia, Gustavo Vázquez, destacó que estas infracciones se detectaron mediante herramientas del Departamento Geo, que utiliza tecnología para identificar cambios en la cobertura boscosa. Además, el uso de un dron permitió localizar una de las maquinarias ocultas en un sector boscoso.
Fuente: Diario TAG


Eclipse Lunar Total: La Luna de Sangre Brilla en la Madrugada del 14 de Marzo



Río Negro: El fuego en el cerro Meta de Bariloche finalmente fue extinguido


Cambio climático e inundaciones: la crisis que amenaza a Buenos Aires y otras ciudades argentinas

Mendoza rechaza dos proyectos mineros por impacto en glaciares y avanza con otros 27 en Malargüe

Cambio climático y lluvias extremas: el factor humano detrás de las inundaciones en Bahía Blanca

Amazonía en crisis: caída histórica de la deforestación, pero récord de incendios

Córdoba: La Laguna del Parque Sarmiento Renace tras su Recuperación Ambiental

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable
