
Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar
Región Litoral27/01/2025

En un inesperado rescate que involucró tanto a vecinos como a bomberos locales, un yacaré de casi dos metros de largo fue capturado cerca de la localidad de San Salvador, en Entre Ríos. La presencia del reptil en una laguna, frecuentada por niños que van a pescar, generó alarma en la comunidad, ya que el animal podría representar un riesgo para los más pequeños.
El jefe de Bomberos Voluntarios, Leonardo Amarillo, relató que el yacaré fue detectado por un vecino, quien rápidamente alertó a las autoridades. La situación se volvió aún más delicada porque la laguna donde se encontraba el animal tenía un nivel de agua muy bajo, lo que obligaba al yacaré a desplazarse hacia zonas más urbanizadas en busca de agua, aumentando el peligro para la población.
Con la ayuda de Cristian, un cazador local, y un grupo de amigos, los bomberos lograron organizar un operativo de rescate. A pesar de no tener experiencia previa en este tipo de situaciones, el equipo se basó en el procedimiento realizado el año pasado en una escuela de Ubajay, donde también un cazador local había colaborado en la captura de otro yacaré.
El rescate fue complicado, ya que el animal se movía con gran agilidad dentro del agua. Sin embargo, tras varios intentos fallidos, el miércoles por la noche, alrededor de las 21 horas, el equipo de rescate finalmente logró capturarlo utilizando técnicas improvisadas y materiales proporcionados por los bomberos.
El jueves por la mañana, el yacaré fue trasladado al Parque Nacional El Palmar, un ambiente natural más adecuado para su supervivencia. Allí fue liberado en un entorno donde podrá continuar su ciclo de vida sin representar un riesgo para los humanos ni sufrir por las escasas fuentes de agua en la zona original.
El jefe de bomberos subrayó la urgencia del operativo: “Nos habían advertido que, al quedarse sin agua, el animal intentaría salir de la laguna, lo que podía representar un riesgo tanto para los vecinos como para el propio yacaré”. Afortunadamente, el rescate fue un éxito, y el animal ahora se encuentra en un entorno seguro, lejos de las zonas urbanas.
Este tipo de rescates resalta la importancia de la colaboración entre la comunidad y los expertos en fauna para garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas. Además, muestra cómo la actividad humana puede verse involucrada en la protección de la fauna local, ya que el yacaré es una especie autóctona de nuestra región y su conservación en su hábitat natural es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas.


Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)


La caza ilegal del puma en Entre Ríos: la policía allanó la casa del al cazador

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial

Intendentes de todo el país debatieron sobre cambio climático en Godoy Cruz
Se trata de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en la que participaron más de 80 jefes comunales. Mirá el video.

El Movimiento Verde Cordobés: Un Proyecto Político Ambientalista Contra Javier Milei

Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
