
Nueva denunciar ante la Justicia por la situación ambiental en la Ribera de Hudson
BUENOS AIRES26/04/2022
La Política Ambiental
“Ante la incesante depredación del bosque ribereño que se está produciendo en Puerto Nizuc (ex Puerto Trinidad), y la vulneración de todos los plazos razonables para obtener una respuesta, el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente se ha presentado ante la Cámara de Apelaciones de La Plata denunciando la continuación de la actividad antrópica de depredación, tala y desmonte durante este año, como así también la concreta destrucción y/o extinción del Bosque Ribereño y sus humedales en Hudson”.
Así lo informó la entidad de Berazategui en un comunicado de prensa en el que detalló: “El escrito deja asentado que las denuncias realizadas no han surtido efectos y que las obras continúan cada vez con mayor agresividad hacia el bien colectivo del ambiente. Es decir que mientras esperamos un pronunciamiento de la Cámara Contenciosa Administrativa se continúa con las tareas de desmonte, movimiento de suelo y depredación en zonas protegidas, categoría amarilla y roja, por el la Ley provincial de ordenamiento territorial”.
“Atentos a que en materia ambiente debe imperar el principio preventivo y que si el tiempo continúa corriendo ya no habrá nada que proteger es que solicitamos al órgano se expida a la mayor brevedad”.
“Se trata de una medida precautoria fundamental para hacer efectivo el principio de prevención y precautorio, previsto en la Ley General del Ambiente 25675, indispensable para evitar la profundización del daño ambiental ya producido en la zona, a consecuencia de la tala y desmonte indiscriminados”.
“Basado en estos y otros argumentos es que reclamamos que se disponga urgente una protección cautelar ordenándose la suspensión de las acciones que lleva a cabo la empresa”.




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta




