

Impulsada desde el Consejo Federal del Trabajo (CO.FE.TRA) y por la centralidad que adquiere la producción y exportación de litio en el marco del proyecto de desarrollo productivo nacional, se conformó la mesa en los términos establecidos por la Resolución SRT 770/13, es decir integrando al Estado, los sindicatos mineros, las empresas y aseguradoras de riesgos del trabajo que operan en el sector y para la región de Salta, Jujuy y Catamarca.
Del acto de presentación participaron, entre otros, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada; el ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Gaspar Santillán; el secretario de Trabajo de Catamarca, Mariano Medina; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón; el secretario general del Sindicato de la Asociación Obrera Minera de Salta, Juan García y por la SRT el subgerente de Desarrollo en Seguridad y Salud, David Traetta junto al equipo técnico que se hará cargo de la coordinación de la mesa.
En una primera instancia lo que debe hacer la mesa es realizar un diagnóstico de la situación del sector y a partir de allí elaborar propuestas de mejora para realizar manuales de buenas prácticas con los que luego se capacite a las y los trabajadores del sector.
La producción de litio es la actividad minera con mejores prospectos de cara al futuro con más de 23 explotaciones operativas, que por su productividad sitúan a la Argentina como el cuarto productor mundial y segundo en América Latina. En este contexto resulta vital una mesa de diálogo que aglutine a todos los sectores del sistema de riesgos para prevenir accidentes y enfermedades profesionales, analizando los riesgos presentes en cada etapa y puesto de producción.
Fuente: argentina.gob.ar
Desde LPA recordamos que casi todos los nuevos proyectos de minería de litio y los que ya están en el país, se están realizando en Salares.
Recordamos que los Salares Son Humedales y que con una Ley de Humedales, estos proyectos no se podrían llevar a cabo.




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


YPF quiere entrar al negocio del uranio: ¿nueva estrategia energética o reciclaje del extractivismo?

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Tensión, represión y contradicciones por la remoción de un quebracho centenario en Córdoba

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia
