
Las Gobernadoras de Santa Cruz y Río Negro visitaron la planta desalinizadora en Israel
Región Patagonia28/04/2022

En Israel, las gobernadoras de Río Negro, Arabela Carreras y de Santa Cruz Alicia Kirchner visitaron la planta de desalinización Granot de Mekorot, proyecto que tiene como objetivo preservar el acuífero de la costa mediterránea a través de la extracción de sales acumuladas.
La instalación desaliniza el agua bombeada de pozos en el área y evita la propagación de agua salobre por todo el acuífero costero. “Analizamos las potencialidades de este proceso en Río Negro, los usos que pueden darse a esa agua, el impacto ambiental que produce la planta y cómo se manejan sus residuos”, explicó Carreras.
La recorrida forma parte de las acciones que buscan profundizar conocimientos sobre el manejo del recurso hídrico, teniendo en cuenta que Israel es una de las potencias mundiales en materia de gestión del agua.
Además, la comitiva recorrió Shafdan, la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Medio Oriente, gestionada por la empresa Mekorot. Representa el 60% de la economía de aguas residuales tratadas en el país, contribuyendo a los logros globales de Israel.
Para cerrar la jornada, la comitiva visitó el reservorio de abastecimiento de agua para la agricultura en Nir Am, con el objetivo de observar el proceso completo que comienza en las plantas de tratamiento y desalinización hasta la utilización del agua en la producción.
Participan de la comitiva los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme y los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gildo Insfrán de Formosa, Rodolfo Suárez de Mendoza, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
@Limite42



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

YPF quiere entrar al negocio del uranio: ¿nueva estrategia energética o reciclaje del extractivismo?

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Tensión, represión y contradicciones por la remoción de un quebracho centenario en Córdoba
