

El Gobierno provincial lanzó ayer, en el barrio San Antonio de la ciudad de La Rioja, una nueva edición del programa Huertas Familiares, para esta temporada otoño-invierno. En la oportunidad, participó el secretario general de la Gobernación, Armando Molina junto al secretario de Agricultura Ernesto Pérez y el administrador de AJALAR, Ramón Vera.
Sobre el tema el secretario de Agricultura detalló que "es un plan que se inició a principio de 2020 que tiene más de 16 mil bandejas para huertas familiares, son de acceso universal, cualquiera que lo demande lo puede adquirir".
Destacó que "este programa aporta a la economía familiar y popular. Este año vamos a contar con nodos, y el excedente va a poder ser comercializado como productos orgánicos que podrán tener acceso las familias que no cuenten con huertas".
Además informó que quienes deseen inscribirse lo pueden hacer a través de la aplicación La Rioja Provincia o en la dirección de la Secretaría de Agricultura ubicada en Pelagio B. Luna 869 y redes sociales de la institución gubernamental.
Sobre las hortalizas precisó que se incluyen en las bandejas son: cebollas de dos tipos, lechuga, acelga, remolacha y zanahoria.




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
