
La Rioja: Fortalece el programa "Huertas familiares"
Región Noroeste 29/04/2022

El Gobierno provincial lanzó ayer, en el barrio San Antonio de la ciudad de La Rioja, una nueva edición del programa Huertas Familiares, para esta temporada otoño-invierno. En la oportunidad, participó el secretario general de la Gobernación, Armando Molina junto al secretario de Agricultura Ernesto Pérez y el administrador de AJALAR, Ramón Vera.
Sobre el tema el secretario de Agricultura detalló que "es un plan que se inició a principio de 2020 que tiene más de 16 mil bandejas para huertas familiares, son de acceso universal, cualquiera que lo demande lo puede adquirir".
Destacó que "este programa aporta a la economía familiar y popular. Este año vamos a contar con nodos, y el excedente va a poder ser comercializado como productos orgánicos que podrán tener acceso las familias que no cuenten con huertas".
Además informó que quienes deseen inscribirse lo pueden hacer a través de la aplicación La Rioja Provincia o en la dirección de la Secretaría de Agricultura ubicada en Pelagio B. Luna 869 y redes sociales de la institución gubernamental.
Sobre las hortalizas precisó que se incluyen en las bandejas son: cebollas de dos tipos, lechuga, acelga, remolacha y zanahoria.



La Rioja: El Gobierno Declaró al Litio mineral Estratégico y mineras van Juicio por suspensión de permisos
Una ley provincial declaró al mineral “estratégico” y el gobernador Quintela, por decreto, suspendió las habilitaciones de cateo, prospección y exploración

Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí


El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



