
La Matanza: Lanzan una campaña para reciclar pilas
Los vecinos matanceros podrán acercarse a cuatro puntos ubicados en diferentes localidades para dejar allí las pilas que ya no utilizan.
BUENOS AIRES20/06/2022
La Política Ambiental
En el marco de una acción sustentable, el Grupo Echeverría y cuatro de sus estaciones de servicios ubicadas en el partido de La Matanza lanzaron una campaña en la que invitan, no solo a los clientes sino a toda la comunidad, a dejar sus pilas en desuso en sus respectivas expendedoras de combustibles.
“El tema de las pilas es realmente un gran problema que, de alguna forma, merece tener una solución: todos sabemos que contaminan, pero cuando finalizan su vida útil no sabemos qué hacer con ellas”, comentó el gerente del Grupo Echeverría, Juan Pablo Stuto, acerca de la manera en la que surgió la iniciativa.
En ese sentido, explicó que firmaron un convenio con la empresa Franco Transportes: “Ellos son quienes se encargan de la disposición final de aceites quemados, como así también de todo lo que tenga que ver con los hidrocarburos. Por ese motivo es que los contactamos para que colaboren con nosotros en ese aspecto”.
Respecto a los lugares a donde la gente puede acercarse para depositar las pilas que ya no usan, Stuto indicó: “Nosotros tenemos cuatro estaciones de servicios distribuidas en todo el partido de La Matanza; en ellas habrá un banner donde la gente podrá ir para dejar allí sus pilas”.
Puntos de recepción:
-González Catán: Federico Báez 4.222.
-La Tablada: Avenida Crovara 1.252.
- Gregorio de Laferrere: Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas 13.330.
- Ramos Mejía: Avenida de Mayo 1.601.




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”





