
La Matanza: Lanzan una campaña para reciclar pilas
Los vecinos matanceros podrán acercarse a cuatro puntos ubicados en diferentes localidades para dejar allí las pilas que ya no utilizan.
BUENOS AIRES20/06/2022

En el marco de una acción sustentable, el Grupo Echeverría y cuatro de sus estaciones de servicios ubicadas en el partido de La Matanza lanzaron una campaña en la que invitan, no solo a los clientes sino a toda la comunidad, a dejar sus pilas en desuso en sus respectivas expendedoras de combustibles.
“El tema de las pilas es realmente un gran problema que, de alguna forma, merece tener una solución: todos sabemos que contaminan, pero cuando finalizan su vida útil no sabemos qué hacer con ellas”, comentó el gerente del Grupo Echeverría, Juan Pablo Stuto, acerca de la manera en la que surgió la iniciativa.
En ese sentido, explicó que firmaron un convenio con la empresa Franco Transportes: “Ellos son quienes se encargan de la disposición final de aceites quemados, como así también de todo lo que tenga que ver con los hidrocarburos. Por ese motivo es que los contactamos para que colaboren con nosotros en ese aspecto”.
Respecto a los lugares a donde la gente puede acercarse para depositar las pilas que ya no usan, Stuto indicó: “Nosotros tenemos cuatro estaciones de servicios distribuidas en todo el partido de La Matanza; en ellas habrá un banner donde la gente podrá ir para dejar allí sus pilas”.
Puntos de recepción:
-González Catán: Federico Báez 4.222.
-La Tablada: Avenida Crovara 1.252.
- Gregorio de Laferrere: Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas 13.330.
- Ramos Mejía: Avenida de Mayo 1.601.


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Mendoza Autoriza el Inicio de la Evaluación de Impacto Ambiental para la Exploración Hidrocarburífera de YPF en Aguada Negra

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial
