La Matanza: Lanzan una campaña para reciclar pilas

Los vecinos matanceros podrán acercarse a cuatro puntos ubicados en diferentes localidades para dejar allí las pilas que ya no utilizan.

BUENOS AIRES 20/06/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
WhatsApp Image 2022-06-20 at 1.18.20 PM

En el marco de una acción sustentable, el Grupo Echeverría y cuatro de sus estaciones de servicios ubicadas en el partido de La Matanza lanzaron una campaña en la que invitan, no solo a los clientes sino a toda la comunidad, a dejar sus pilas en desuso en sus respectivas expendedoras de combustibles.

“El tema de las pilas es realmente un gran problema que, de alguna forma, merece tener una solución: todos sabemos que contaminan, pero cuando finalizan su vida útil no sabemos qué hacer con ellas”, comentó el gerente del Grupo Echeverría, Juan Pablo Stuto, acerca de la manera en la que surgió la iniciativa.

En ese sentido, explicó que firmaron un convenio con la empresa Franco Transportes: “Ellos son quienes se encargan de la disposición final de aceites quemados, como así también de todo lo que tenga que ver con los hidrocarburos. Por ese motivo es que los contactamos para que colaboren con nosotros en ese aspecto”.

Respecto a los lugares a donde la gente puede acercarse para depositar las pilas que ya no usan, Stuto indicó: “Nosotros tenemos cuatro estaciones de servicios distribuidas en todo el partido de La Matanza; en ellas habrá un banner donde la gente podrá ir para dejar allí sus pilas”.

Puntos de recepción:

-González Catán: Federico Báez 4.222.
-La Tablada: Avenida Crovara 1.252.
- Gregorio de Laferrere: Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas 13.330.
- Ramos Mejía: Avenida de Mayo 1.601.

Te puede interesar
Lo más visto
UTQGV7CQX5D3DOTZMCGTYHAN6E

Milei tantea a un secretario de agricultura "ambientalista"

La Política Ambiental
AGRO 04/12/2023

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura. El ex decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y referente académico de la actividad agrobioindustrial, quedó confirmado en ese cargo, tras reunirse con el equipo económico del ministro de Economía designado

6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email