
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
1- Trigo HB4 y el conflicto de valores frente al ambiente
2- El 90 % de todos los suelos agrícolas se agotarán para 2050, advierte la FAO
3 - Chubut: Multan a empresa por 36,5 millones de pesos por la tala ilegal de un bosque nativo
4 - Una puma fue declarada "animal no humano sujeto de derechos"
5 - Misiones: ❌Solicitan postergar la aplicación de la nueva ley que prohíbe el uso de agroquímicos
7 - Advierten por gran cantidad de microplásticos en el Mar Argentino
Bonus:
1 - El C-R2 producido en Misiones saldrá al mercado de los autos eléctricos
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.