
Jujuy: Los incendios en las Yungas se encuentran activos pero contenidos
Desde el área Ambiente destacan que en las últimas semanas no hubo avances del fuego y persisten las labores. El fuego consumió casi 8mil hectáreas en la región de las cuales mil pertenecen al Parque Calilegua.
Región Noroeste18/10/2022

A más de un mes de su inicio, continúan los trabajos por los incendios forestales en las Yungas.
En las últimas semanas no hubo avances considerables y a pesar de que se encuentran activos, el fuego está contenido.
Hasta el momento se consumieron casi 8.000 hectáreas en total de las cuales 1.000 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.
Luego de días sin información oficial, desde el área Ambiente brindaron un nuevo reporte sobre los incendios forestales en las Yungas.
En las últimas semanas no hubo avances del fuego en la zona, por lo que pese a que siguen activos los incendios están contenidos.
Los dos más grandes de las Yungas, el “Pirómano” en Caimancito y “Operativo” en un margen del Rio San Lorenzo han detenido su avance gracias al trabajo de los brigadistas y todas las áreas que están trabajando en el lugar y las condiciones del tiempo que con mucha humedad y algunas lluvias aisladas evitaron que siga ganando terreno.
Hasta el momento se consumieron casi 8.000 hectáreas en total de las cuales 1.000 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.
Prevención de incendios
No tirar colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No encender hogueras o fogatas en el bosque.
Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si observa uno, comunicarse al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.
El 99% de los incendios son provocados por las personas. Prevenir es la única opción.
Fuente: jujuyalmomento



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
