
Jujuy: Los incendios en las Yungas se encuentran activos pero contenidos
Desde el área Ambiente destacan que en las últimas semanas no hubo avances del fuego y persisten las labores. El fuego consumió casi 8mil hectáreas en la región de las cuales mil pertenecen al Parque Calilegua.
Región Noroeste 18/10/2022

A más de un mes de su inicio, continúan los trabajos por los incendios forestales en las Yungas.
En las últimas semanas no hubo avances considerables y a pesar de que se encuentran activos, el fuego está contenido.
Hasta el momento se consumieron casi 8.000 hectáreas en total de las cuales 1.000 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.
Luego de días sin información oficial, desde el área Ambiente brindaron un nuevo reporte sobre los incendios forestales en las Yungas.
En las últimas semanas no hubo avances del fuego en la zona, por lo que pese a que siguen activos los incendios están contenidos.
Los dos más grandes de las Yungas, el “Pirómano” en Caimancito y “Operativo” en un margen del Rio San Lorenzo han detenido su avance gracias al trabajo de los brigadistas y todas las áreas que están trabajando en el lugar y las condiciones del tiempo que con mucha humedad y algunas lluvias aisladas evitaron que siga ganando terreno.
Hasta el momento se consumieron casi 8.000 hectáreas en total de las cuales 1.000 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.
Prevención de incendios
No tirar colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
No encender hogueras o fogatas en el bosque.
Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
Si observa uno, comunicarse al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.
El 99% de los incendios son provocados por las personas. Prevenir es la única opción.
Fuente: jujuyalmomento
Te puede interesar


Jujuy: Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación busca iluminar la oscuridad de las concesiones de litio en Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
La Corte Suprema de Justicia de la Nación exige a Salta, Jujuy y el Estado Nacional información sobre todos los permisos de exploración y/o explotación de litio y borato en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

Jujuy: Marcha pidiendo justicia por "Pelusa", un perrito descuartizado en Alto Comedero
Desde la Fundación Servir invitaron a participar de la movilización que se realizará este sábado en horas de la tarde en Plaza Belgrano. Además de pedir justicia, se impulsará la lucha contra el maltrato animal en la provincia.

Jujuy: Un cachorro de Puma apareció en un barrio de la localidad de Abra Pampa
Los vecinos llamaron al 911 y la policía lo capturó de inmediato.

JuJuy: Conflicto con vecinos de Palpalá por tala masiva de árboles
Vecinos del barrio 9 de Julio de Palpalá se oponen enérgicamente a la tala masiva de árboles, en un parque colindante a la calle África, donde la Municipalidad proyecta construir una avenida.

Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
