
Jujuy: Pueblos indígenas piden declarar emergencia hídrica
Se manifiestan afectados por la falta de precipitaciones y también exigen al gobierno alimento para su ganado.
Región Noroeste12/12/2022
La Política Ambiental
Referente de comunidad aborigen de Ocloyas indicó que necesitan la declaración de emergencia hídrica en Jujuy por la falta de lluvia y los inconvenientes que la misma provoca.
Además, aseguró que exigirán al gobierno alimento para su ganado y semillas para plantar.
Néstor Jerez, referente de la comunidad indígena de Ocloyas, indicó que exigirán al gobierno que declare la emergencia hídrica en Jujuy. Además, demandarán ayuda alimentaria para su ganado y semillas para plantar debido a que la falta de lluvias causó muchos inconvenientes de distinta índole en la zona.
“Pediremos forraje, alfalfa, maíz; muchas vacas murieron y tenemos que buscar leche para los terneros. También, provisión de agua. Necesitamos semillas pero se dificulta la siembra ya que tenemos que esperar las lluvias. Entendemos que se está tirando misiles por la producción de tabaco, pero eso afecta a una gran parte de la población que no puede sembrar porque se dispersa la lluvia”.
Peligro de explosión
Por otro lado, Jerez dijo que encontraron explosivos en la zona, pidieron ayuda a las ministras de Ambiente y Desarrollo Humano, pero las mismas indicaron que pertenecen a Yacimientos Petrolíferos Fiscales, dando a entender que es esta empresa la que tiene que hacerse cargo de los mismos.
“Un organismo competente tiene que intervenir porque no pueden quedar expuestos, no tenemos conocimiento técnico del riesgo y lo que podría ocurrir con este explosivo”, dijo.
Fuente: jujuyalmomento




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”


Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná

Bariloche: el basural más contaminante del país amenaza el equilibrio ambiental de la ciudad





