
Jujuy: Pueblos indígenas piden declarar emergencia hídrica
Se manifiestan afectados por la falta de precipitaciones y también exigen al gobierno alimento para su ganado.
Región Noroeste12/12/2022

Referente de comunidad aborigen de Ocloyas indicó que necesitan la declaración de emergencia hídrica en Jujuy por la falta de lluvia y los inconvenientes que la misma provoca.
Además, aseguró que exigirán al gobierno alimento para su ganado y semillas para plantar.
Néstor Jerez, referente de la comunidad indígena de Ocloyas, indicó que exigirán al gobierno que declare la emergencia hídrica en Jujuy. Además, demandarán ayuda alimentaria para su ganado y semillas para plantar debido a que la falta de lluvias causó muchos inconvenientes de distinta índole en la zona.
“Pediremos forraje, alfalfa, maíz; muchas vacas murieron y tenemos que buscar leche para los terneros. También, provisión de agua. Necesitamos semillas pero se dificulta la siembra ya que tenemos que esperar las lluvias. Entendemos que se está tirando misiles por la producción de tabaco, pero eso afecta a una gran parte de la población que no puede sembrar porque se dispersa la lluvia”.
Peligro de explosión
Por otro lado, Jerez dijo que encontraron explosivos en la zona, pidieron ayuda a las ministras de Ambiente y Desarrollo Humano, pero las mismas indicaron que pertenecen a Yacimientos Petrolíferos Fiscales, dando a entender que es esta empresa la que tiene que hacerse cargo de los mismos.
“Un organismo competente tiene que intervenir porque no pueden quedar expuestos, no tenemos conocimiento técnico del riesgo y lo que podría ocurrir con este explosivo”, dijo.
Fuente: jujuyalmomento



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.