Piden conocer datos de contaminación del río en Neuquén

ACTUALIDAD 13/01/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Piden%20conocer%20datos%20de%20contaminaci%C3%B3n%20del%20r%C3%ADo%20en%20Neuqu%C3%A9n

Legisladores cuestionaron la situación ambiental del río Negro, especialmente en Cipolletti, y pidieron al gobierno que brinde precisiones.
El bloque de legisladores del Frente de Todos de la vecina provincia presentó un pedido de informes respecto a la salubridad del río Negro en toda su extensión, particularmente en Cipolletti donde la Municipalidad mantiene la prohibición de bañarse en zonas aledañas a la isla Jordan.
Los legisladores José Luis Berros, Ignacio Casamiquela, Marcelo Mango, acompañados por Pablo Barreno, Daniela Salzotto, María Eugenia Martini, Alejandro Marinao, Maria Ines Grandoso y Luis Noale, requirieron que en forma urgente el Ministerio de Obras Públicas a través del DPA informe la situación del río Negro a lo largo de su recorrido en relación tanto a la contaminación química como biológica, solicitando que especifique cuáles son los peligros para la salud humana la exposición a esa contaminación.
“Hemos presentado un proyecto de ley para que el gobierno provincial en forma obligatoria deba hacer los controles en nuestro río Negro y que dichas muestras sean publicadas y accesibles para todos. Pero lamentablemente el oficialismo bloqueó la iniciativa, no le dio tratamiento a pesar que la situación de nuestro cauce de agua es cada vez más preocupante”, señaló Berros.
“Ahora vemos que la Municipalidad de Cipolletti, del mismo signo político que el gobierno provincial, prohíbe bañarse en algunas zonas dado que hay mucha contaminación, altas concentraciones de bacterias patógenas. Es tiempo que se tomen cartas en el asunto sino vamos a terminar con un río absolutamente contaminado”, expresó el legislador Berros.
La prohibición de bañarse, planteada como algo novedoso, en realidad es una extensión de una medida preventiva que lleva más de 20 años.
“Hay una enorme responsabilidad -expresó el legislador Ignacio Casamiquela – del gobierno provincial que no ha terminado en tiempo y forma las obras necesarias y comprometidas, muchas de ellas en el Plan Castello que vaya a saber dónde está la plata, y que hoy está atentando contra la salud de nuestro río, de los vecinos y vecinas que no pueden disfrutar refrescarse porque hay lugares en los cuales la contaminación pone en riesgo la salud. Es de suma gravedad”.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
1_8_153141-1565727071

La Unión Europea prohibió el glitter debido a la contaminación ambiental

La Política Ambiental
INTERNACIONAL 08/10/2023

A partir del próximo 17 de octubre, ya no se podrá comercializar detergentes, cosméticos o juguetes que contienen este material. Buscan evitar la liberación de medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas en el ambiente. Y aspiran a reducir para 2030 la contaminación por glitter en un 30%. Claves de por qué se apunta a un producto que está presente en maquillajes, detergentes y canchas sintéticas.

Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email