La Política Ambiental La Política Ambiental

Nuevo llamado de la ONU a dejar los combustibles fósiles

INTERNACIONAL 03/03/2023 León Felipe Alvaredo Von Semasco León Felipe Alvaredo Von Semasco
Nuevo%20llamado%20de%20la%20ONU%20a%20dejar%20los%20combustibles%20f%C3%B3siles

El mundo debe librarse de su adicción a los combustibles fósiles porque de lo contrario los puntos álgidos de la crisis climática “aplastarán los derechos humanos de las futuras generaciones”, dijo hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.
En su discurso de inauguración de la 52º sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, el jefe de Naciones Unidas destacó la importancia de las acciones legales que se emprenden contra compañías que destruyen el clima
“Los productores de combustibles fósiles y los que los financian deben entender una verdad simple: seguir persiguiendo mega-beneficios cuando tanta gente pierde sus vidas y sus derechos es totalmente inaceptable”, declaró en el mayor foro internacional de derechos humanos.
En la lista de mayores preocupaciones para la ONU, Guterres mencionó el aumento de la pobreza y del hambre que se está observando en el mundo, por primera vez en décadas.
“En lugar de continuar con los progresos, estamos retrocediendo”, recalcó, tras relatar los gigantescos avances que se lograron en términos de desarrollo humano (reducción de la pobreza, esperanza de vida y alfabetización) en el siglo XX, los cuales han empezado a diluirse.

Fuente: Agencia EFE

Te puede interesar

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email