Tierra del Fuego: El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó la concesión del servicio de gestión integral de residuos a Agrotécnica Fueguina

Este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó la licitación que adjudica la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos en Ushuaia, en favor de la empresa Agrotécnica Fueguina SACIF, por el término de 6 años. Se prevé un monto anual que asciende a la suma de poco más de 1.797 millones de pesos, imputación que quedará a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Región Patagonia 24/03/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
02a12cbe6323a1217e49bb5289d29645-Diseño sin título - 2023-03-23T075701.540

La ratificación del proyecto remitido por el Ejecutivo municipal, se dio en el marco de una sesión especial que fuera convocada por los concejales Laura Avila; Gabriel De la Vega y Juan Carlos Pino. 


El Decreto Municipal N°531, que adjudica dicha licitación para concesionar el servicio, surgió de un decreto previo en que se oficializó el llamado a licitación para febrero de este año, donde las Secretarías de Medio Ambiente y de Economía municipales aprobaron las especificaciones técnicas, presentándose un solo oferente.


La decisión fue celebrada por todas las partes, ya que “garantiza la recolección de residuos para los vecinos”, como se manifestó en el desarrollo de la sesión especial. “Es una decisión en favor de los vecinos", subrayó el concejal Juan Carlos Pino.


Al término del trabajo legislativo, los concejales exigieron mantener una fluida comunicación entre vecinos y la Secretaría de Ambiente a los fines de normalizar algunas cuestiones vinculadas con los barrios que aún no cuentan con servicio puerta a puerta, resolviendo la deposición en contenedores. "Todos aspiramos a que la recolección sea domiciliaria", manifestó Pino. En el mismo sentido, la concejal Mariana Oviedo recordó la problemática de los animales sueltos que afectan a este sistema, por lo que solicitó "estar en contínua comunicación con la Secretaría de Ambiente" en pos de una mejor calidad de vida para los vecinos.

Fuente: sur54

Te puede interesar
44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email