
Se conmemoran 101 años de la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional del Sud fue el primero de Latinoamérica. Se emplaza en dos provincias, Neuquén y Río Negro.
ACTUALIDAD 08/04/2023

El Parque Nacional del Sud, actualmente Nahuel Huapi, el cual se emplaza en las provincias de Río Negro y Neuquén, cumple este sábado 101 años de su creación, según informaron fuentes oficiales.
Las autoridades del área protegida conmemoran este sábado el aniversario de la creación del parque nacional, que fue el primero de Latinoamérica. En este sentido, rememoraron que el 8 de abril de 1922, bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen, se creó el Parque Nacional del Sud con una superficie total de 785.000 hectáreas.
Se emplazó sobre unos terrenos de casi 15 kilómetros cuadrados, que en 1906 donó el científico, naturalista, botánico y geógrafo Francisco Pascasio Moreno, ubicados en las cercanías de la Laguna Frías y Puerto Blest”, detallaron desde el área Natural. “Así, fue como Argentina se transformó en el tercer país americano en erigir parques nacionales, siguiendo el camino marcado por Estados Unidos y Canadá”, destacaron desde la reserva.
El Parque Nacional del Sud fue rebautizado en 1934 como Parque Nacional Nahuel Huapi. En tanto, las más de 700.000 hectáreas que componen su territorio se emplazan en dos provincias, Neuquén y Río Negro, y se destaca por su vecindad con ciudades como San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura.


La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Francia: París quitaría el 40% de su asfalto ante el avance del calor

Marruecos: Uno de los mayores terremotos de la historia deja cerca de 3.000 muertos

Luján: el jefe de Delitos Ambientales de la PFA declaró que la Municipalidad no controla el volcado de residuos tóxicos
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes

Ya son al menos 17 los yaguaretés que viven en el Parque






El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)