
Buenos Aires: El Municipio de Merlo no recolecta la basura y muchos vecinos prenden fuego los canastos
BUENOS AIRES13/04/2023

Los vecinos de Merlo se hartaron y no aguantan más tener la basura durante días en la puerta de sus casas. Es que la Municipalidad mantiene una deuda millonaria con Covelia y la empresa recortó los camiones y suspendió la mayoría de los recorridos.
Por este motivo, los canastos de basura rebalsan y las esquinas de los barrios son basurales inmensos. Muchos de los vecinos no aguantan más la situación y empezaron a quemar la basura. Tienen miedo de contraer graves enfermedades sanitarias por tener la basura acumulada descomponiendose durante días. Ante esta grave situación, Menéndez estaría nuevamente de viaje por el exterior y otra vez sus funcionarios desconocen su fecha de regreso.
El distrito es un verdadero caos en todos los aspectos y Menéndez tiene una sola preocupación: la de seguir viajando por el mundo con el dinero de todos los contribuyentes merlenses.
Casi todo Merlo se encuentra sin recolección de basura. Los canastos están con bolsas hace varios días. En pleno Merlo centro no pasan desde el viernes. Por la calle Mario Bravo hace 7 días que no pasa el camión.
La gente ya no sabe dónde poner las bolsas y el mal olor se apodera de los barrios. Esto se debe a que por los gravísimos hechos de corrupción que ocurren dentro de la Municipalidad, no hay dinero para pagar el servicio.
La municipalidad mantiene una deuda millonaria con Covelia y las arcas municipales están vacías. Tanto Gustavo como ahora Karina Menéndez, son responsables de una pésima administración financiera Municipal involucrada de varios casos de corrupción. Por ese mismo motivo es que tampoco hay salud pública, ni seguridad ni acción social en el distrito.
Fuente: merlogba


Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
