
Chubut: La Administración Portuaria de Puerto Madryn renovó la vigencia de su Plan de Contingencia Ambiental
Región Patagonia 20/04/2023

Días atrás la Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió a un equipo de expertos de la Prefectura Naval Argentina, quienes llevaron a cabo la Auditoría por Renovación del Plan de Contingencia, acorde al Anexo 19 de la Ordenanza N° 8/98 DPAM.
En primer lugar se realizó una revisión del cuerpo del plan de contingencia con que cuenta la APPM; como así también del programa de capacitación al personal sobre esta temática. Además, se repasaron antecedentes de incidentes contaminantes.
Posteriormente se desarrolló un ejercicio de campo, demostrativo de las estrategias operativas implementadas y los medios disponibles para atender una situación de emergencia real. Para esto se trasladó el equipo de Planacon de la APPM al Muelle Comandante Luis Piedra Buena, donde se hizo una práctica de altura.
Como conclusión de esta auditoría, los especialistas de la Prefectura dejaron constancia de una adecuada guarda y estado del material específico para el control de derrames. Además destacaron el sistema de comunicaciones y el registro de capacitaciones, los cuales se encuentran de acuerdo a lo determinado y planificado. Con respecto al simulacro de derrame y su neutralización, el resultado fue satisfactorio estando así la APPM en condiciones de aprobar la auditoría.
Fuente: prensanetnoticias



Chubut: Espectáculo natural, comenzaron a llegar los primeros pingüinos a las costas

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.


Lewis va por la construcción de centrales hidroeléctricas en reservas naturales patagónicas
La corporación Hidden Lake presentó seis proyectos y tres fueron rechazados. Quiere entrar el negocio, pero el lugar elegido es dentro de la zona de seguridad de frontera. El impacto ambiental.

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



