
Chubut: La Administración Portuaria de Puerto Madryn renovó la vigencia de su Plan de Contingencia Ambiental
Región Patagonia20/04/2023

Días atrás la Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió a un equipo de expertos de la Prefectura Naval Argentina, quienes llevaron a cabo la Auditoría por Renovación del Plan de Contingencia, acorde al Anexo 19 de la Ordenanza N° 8/98 DPAM.
En primer lugar se realizó una revisión del cuerpo del plan de contingencia con que cuenta la APPM; como así también del programa de capacitación al personal sobre esta temática. Además, se repasaron antecedentes de incidentes contaminantes.
Posteriormente se desarrolló un ejercicio de campo, demostrativo de las estrategias operativas implementadas y los medios disponibles para atender una situación de emergencia real. Para esto se trasladó el equipo de Planacon de la APPM al Muelle Comandante Luis Piedra Buena, donde se hizo una práctica de altura.
Como conclusión de esta auditoría, los especialistas de la Prefectura dejaron constancia de una adecuada guarda y estado del material específico para el control de derrames. Además destacaron el sistema de comunicaciones y el registro de capacitaciones, los cuales se encuentran de acuerdo a lo determinado y planificado. Con respecto al simulacro de derrame y su neutralización, el resultado fue satisfactorio estando así la APPM en condiciones de aprobar la auditoría.
Fuente: prensanetnoticias



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
