La Política Ambiental La Política Ambiental

Chubut: Comodoro vivirá la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia

Del 18 al 20 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la segunda Edición del PEFF Itinerante - Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en el Cine Teatro Español y el Cine Coliseo de la ciudad. Habrá funciones para escuelas y otras abiertas al público con entrada libre y gratuita.

Región Patagonia 09/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
2°-edicion-del-Festival-Internacional-de-Cine-Ambiental-de-la-Patagonia

Por segundo año consecutivo el Municipio apoya el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, como forma de promover, sobre todo en las nuevas generaciones, la preocupación por el daño ambiental y la necesidad de fomentar acciones que lo rectifiquen.


De esta manera, con el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Subsecretaría de Ambiente, el evento tiene el objetivo de llevar a la ciudad una selección de las mejores películas de temática ambiental, charlas y shows musicales con el foco puesto en el trabajo con la comunidad, para dialogar sobre las cuestiones más importantes de la agenda ambiental global. Participarán del evento más de 2500 jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la zona, merenderos e instituciones educativas.

Se desarrollará también el PEFF Semillas, un espacio de encuentro para dialogar sobre alimentación consciente, donde se proyectarán cortometrajes de la temática y participarán referentes de la ciudad.


En el marco de las actividades del sábado 20, habrá actividades para disfrutar en familia, con la presentación del MINI PEFF, proyección de cortometrajes ambientales para las infancias, y la presentación del espectáculo musical “Niños Revoltosos”.

 
El evento es producido por Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, educativos y socio ambientales, junto con Sudestada cines, una empresa familiar típica de la ciudad con gran compromiso social, cultural, ambiental, inclusivo y de perspectiva de género. Cuenta además con el acompañamiento de Lucania Palazzo Hotel y Urbana. Además, participará del evento AFONA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza), quienes presentarán una muestra de fotografía de conservación.

 
Cronograma
 
Jueves 18 y viernes 19 de mayo en CINE ESPAÑOL

 
De 9 a 16 horas, proyecciones únicamente destinadas a escuelas

 
Viernes 19 en CINE COLISEO

 
19:00 Peff semillas (corto de temática de alimentación) + charla debate

 
21:00 Largometraje internacional: Anote´s Ark y Blue Talks + charla debate

 
Sábado 20 en CINE COLISEO

 
16:00 Mini Peff, cine ambiental para infancias y todo público

 
17:00 Niños revoltosos, espectáculo musical para las infancias

Fuente: diariocronica

Te puede interesar

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email