
Chubut: Comodoro vivirá la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia
Del 18 al 20 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la segunda Edición del PEFF Itinerante - Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en el Cine Teatro Español y el Cine Coliseo de la ciudad. Habrá funciones para escuelas y otras abiertas al público con entrada libre y gratuita.
Región Patagonia09/05/2023

Por segundo año consecutivo el Municipio apoya el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, como forma de promover, sobre todo en las nuevas generaciones, la preocupación por el daño ambiental y la necesidad de fomentar acciones que lo rectifiquen.
De esta manera, con el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Subsecretaría de Ambiente, el evento tiene el objetivo de llevar a la ciudad una selección de las mejores películas de temática ambiental, charlas y shows musicales con el foco puesto en el trabajo con la comunidad, para dialogar sobre las cuestiones más importantes de la agenda ambiental global. Participarán del evento más de 2500 jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la zona, merenderos e instituciones educativas.
Se desarrollará también el PEFF Semillas, un espacio de encuentro para dialogar sobre alimentación consciente, donde se proyectarán cortometrajes de la temática y participarán referentes de la ciudad.
En el marco de las actividades del sábado 20, habrá actividades para disfrutar en familia, con la presentación del MINI PEFF, proyección de cortometrajes ambientales para las infancias, y la presentación del espectáculo musical “Niños Revoltosos”.
El evento es producido por Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, educativos y socio ambientales, junto con Sudestada cines, una empresa familiar típica de la ciudad con gran compromiso social, cultural, ambiental, inclusivo y de perspectiva de género. Cuenta además con el acompañamiento de Lucania Palazzo Hotel y Urbana. Además, participará del evento AFONA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza), quienes presentarán una muestra de fotografía de conservación.
Cronograma
Jueves 18 y viernes 19 de mayo en CINE ESPAÑOL
De 9 a 16 horas, proyecciones únicamente destinadas a escuelas
Viernes 19 en CINE COLISEO
19:00 Peff semillas (corto de temática de alimentación) + charla debate
21:00 Largometraje internacional: Anote´s Ark y Blue Talks + charla debate
Sábado 20 en CINE COLISEO
16:00 Mini Peff, cine ambiental para infancias y todo público
17:00 Niños revoltosos, espectáculo musical para las infancias
Fuente: diariocronica



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.