
Chubut: Le descubrieron dos guanacos cazados y un arma de fuego
Región Patagonia08/05/2023
La Política Ambiental
El hecho ocurrió a eso de las 23:20 del sábado en el sector G de los Molinos, en el yacimiento CAPSA de Diadema Argentina. Un efectivo policial que se encontraba cubriendo servicio adicional junto a otro de seguridad de la empresa Espe interceptaron una camioneta Toyota Hilux patente ERU 569 conducida por una persona de apellido González que lo hacía acompañado por otra de apellido Mansilla.
En una primera inspección visual al vehículo alcanzaron a observar la presencia de dos guanacos ya faenados y depostados, motivando que inspeccionaran el resto del vehículo. Es así que en el asiento trasero observaron un arma de fuego tipo fusil 223 con mira telescópica y bípode del cual carecían de documentación, además de 3 cuchillos.
Se avisó a la superioridad y se procedió a labrar el acta por infracción al código alimentario y el conductor de la camioneta quedó detenido por infracción al artículo 189 bis por tenencia de arma de fuego no autorizada.
Mientras los secuestros quedaron en la Comisaría de Diadema Argentina, el detenido quedó alojado en la Seccional Séptima a la espera de la audiencia de control de detención.



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?




