
Salta: Deforestación, taló más de 50 troncos de variadas especies, fue infraccionado
Región Norte 09/05/2023

Personal de la Sección Motoristas de Emergencias secuestraron más de 50 troncos de árbol de Urundel, Cebil y Mora, al constatar que el transportista de la carga carecía de la documentación habilitante. Se labró acta por infracción a la Ley 7.914/15 de la provincia.
Anoche, Motoristas de Emergencias de Orán, que realizaban patrullaje preventivo por calle Arenales, hacia un camino alternativo de la ciudad de Orán, detuvieron la marcha de un camión con acoplado que trasladaba producto forestal de diferentes especies.
Al momento de realizar el control y solicitar la documentación del rodado y guía de carga habilitante para el transporte de la madera, los ocupantes manifestaron no contar con los documentos, encontrándose en infracción al Artículo 90 Bis de la Ley 7.914/15 Código Contravencional de Salta.
Se realizaron las consultas correspondientes a la Fiscalía de la zona y se procedió a incautar 55 rollos de la especie cebil, mora y Urundel, y fcon intervención del Juzgado de Garantías en turno.
Fuente: informatesalta
Te puede interesar


Hay más desmontes que el año pasado, la mayoría ilegales
Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 51.600 hectáreas, un 25% más que en el mismo período de 2022 (41.332 hectáreas). La situación más grave se da en Chaco y Santiago del Estero, donde la mayoría de los desmontes son ilegales. La organización ecologista volvió a convocar a la ciudadanía para votar sobre su posible penalización.

Brasil prepara debut de bono ASG en próxima venta internacional

Alerta en el Océano Ártico por altos niveles de microplásticos
Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.

Qué dice el informe que el INTA censuró sobre glifosato en humanos

Lo más visto

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales


Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

Córdoba será el caso testigo por la ley antideforestación de UE
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea

