
Deforestacion





Misiones: Interceptan un camión que trasladaba madera nativa ilegalmente
Los gendarmes incautaron 5,83 metros cúbicos de madera aserrada de las especies de Loro negro y Anchico, en infracción a la Ley 854/77 de Bosques.

Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 51.600 hectáreas, un 25% más que en el mismo período de 2022 (41.332 hectáreas). La situación más grave se da en Chaco y Santiago del Estero, donde la mayoría de los desmontes son ilegales. La organización ecologista volvió a convocar a la ciudadanía para votar sobre su posible penalización.

Efectivos policiales de la División de Delitos Rurales y Ambientales Este secuestraron una máquina pala cargadora por presunta infracción a la ley Provincial n° 8.304 – Protección de Bosques Nativos en Leales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QT7DAVP4JBA4VOOSZHMZKBYMHA.jpg)
Colombia: Medidas legales contra responsables por deforestación en el país, anunció Ministerio de Ambiente
En lo que va del 2023 se han capturado 1.561 personas a quienes se les imputaron cargos por delitos ambientales. Sin embargo, la entidad aseguró la importancia de seguir fortaleciendo las redes para combatir la deforestación

Perú pierde 2.7 millones de has. de bosques y temen se acelere deforestación


La Unión Europea prohíbe importación de productos de la deforestación
La Unión Europea prohibió la importación de productos procedentes de la deforestación, como el cacao, el café, la carne bovina y el aceite de palma, entre otros.

Salta: Deforestación, taló más de 50 troncos de variadas especies, fue infraccionado

Neuquén: Vecinos de Villa La Angostura denuncian Tala indiscriminada de Arboles añejos nativos

La Unión Europea cierra la puerta a las importaciones fruto de la deforestación

CABA: Denuncian al gobierno de la ciudad por talar árboles en la Reserva Ecológica de costanera sur
Organizaciones ambientalistas repudiaron "la pérdida" de árboles que podrían ser beneficiosos para la salud. El Secretario de Ambiente porteño explicó que "para avanzar en una obra se removieron tres árboles exóticos y se trasplantó un árbol nativo hacia otro sector de la Reserva".

Córdoba: Denuncian la destrucción de pircas ancestrales pertenecientes a la comunidad Las Tunas por la construcción de la Autovía de Punilla
Miembros de la comunidad indígena repudian el accionar del Gobierno de Córdoba y manifiestan que «quien debe cuidar nuestro patrimonio, lo destruye y lo entrega como souvenir a los comuneros».

Permite reconocer con un elevado índice de acierto una especie de madera a partir de una fotografía tomada con una lente de aumento acoplada a un teléfono móvil

San Luis: se perdieron 113 mil hectáreas de bosques nativos

Que llueva menos en los trópicos se asocia con la deforestación


Biden y Lula se presentan como guardianes de la democracia y el medioambiente

Lula se dispone a expulsar a las mafias de la minería ilegal de tierra yanomami

Incendios en Chile: hay 10 detenidos y ya son 24 los muertos por el fuego arrasador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
