

El jueves 11 de mayo a las 10:00, en el SUM del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela presentarán la edición 2023 de su programa Instituciones Sustentables, una iniciativa que se viene desarrollando desde hace 5 años y que, en esta ocasión, involucrará acciones de regeneración urbana y medición ambiental de la huella de carbono, para luego realizar planes de mitigación con apoyo del Municipio.
Como actividad de lanzamiento, además, Ariel Torti brindará una charla sobre triple impacto, denominada Negocios, creación de valor social y ambiental e impacto público.
¿Qué es el programa Instituciones Sustentables?
Instituciones Sustentables es un programa que propone la implementación de buenas prácticas ambientales para potenciar el reciclaje, la inclusión social, y la economía circular.
En este sentido, busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales para seguir reforzando la importancia del cuidado del ambiente, de la separación en origen y del trabajo articulado para lograr una ciudad más sustentable. Además, apunta al desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular.
¿Quien es Ariel Torti?
Ariel Torti es emprendedor, comunicador social y Director de Proyectos de CODE. Desde 2007 es consultor del Programa de Compras Inclusivas del Grupo ARCOR. Ha diseñado procesos de cadenas de valor y sustentabilidad en empresas como Pampa Energía, Transportadora de Gas del Norte, MetroGAS, Renault e YPF, entre otras. Acompaña el desarrollo de unidades productivas de la economía social, solidaria y popular en varias regiones de Argentina. Fue líder de Fundación Avina (Suiza) en proyectos de desarrollo sustentable y ha escrito libros, entre ellos Comunicar para Cooperar, que integra la Colección Liderazgo Social editada por Fundación INCIDE.
Que es la huella de carbono
La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), expresada como CO2 equivalente, que es emitida directa o indirectamente como consecuencia de una actividad determinada.
Fuente: rafaelanoticias


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
