
Corrientes: Avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis
Región Litoral 12/05/2023

Este viernes a partir de las 9 de la mañana, presentará los avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis, en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado por Ruta Nacional Nº 12 KM 1032 en la ciudad de Corrientes.
El proyecto "Caá Cannabis", que significa Planta de Cannabis en guaraní, se ejecuta en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la formación de un Centro Tecnológico de I+D en Cannabis Medicinal, en el predio del Centro Tecnológico de Cannabis ubicado en la Capital correntina, con el objetivo de evaluar, investigar y desarrollar capacidades integrales.
"A través de Caá Cannabis, estamos atrayendo inversiones, generando empleo y recursos para la Provincia y aportando nuevas herramientas para el tratamiento de distintas patologías", comentó el gerente de "Caá Cannabis" Valentino Mórtola.
Por su parte, Leandro Ayala, Presidente de la Confederación Cannábica Argentina, organización invitada a participar de la presentación de los avances, comentó: "La importancia de las empresas del estado es que sean como vector ordenador de la industria. Celebramos ese camino".
Fuente: radiodos
Te puede interesar


El próximo 10 de mayo, a las 11, se concretará en la Oficina Judicial (OFIJU) de Curuzú Cuatiá el juicio abreviado por la muerte de 19 ejemplares de ñandú. Por el hecho están imputados Daniel Alejandro G. y Juan N

La Universidad Nacional del Nordeste releva el impacto ambiental de sus actividades

Misiones inició nueva etapa en la producción de Cannabis Medicinal

Tierra del Fuego: Se viene la Expo Cannabica en Río Grande de la mano de Tricomas Fueguinos

Secuestran varios pescados cazados de forma ilegal en Corrientes
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.



Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.