La Política Ambiental La Política Ambiental

Corrientes: Avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis

Región Litoral 12/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
corri

Este viernes a partir de las 9 de la mañana, presentará los avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis, en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado por Ruta Nacional Nº 12 KM 1032 en la ciudad de Corrientes.

 El proyecto "Caá Cannabis", que significa Planta de Cannabis en guaraní, se ejecuta en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la formación de un Centro Tecnológico de I+D en Cannabis Medicinal, en el predio del Centro Tecnológico de Cannabis ubicado en la Capital correntina, con el objetivo de evaluar, investigar y desarrollar capacidades integrales.

 "A través de Caá Cannabis, estamos atrayendo inversiones, generando empleo y recursos para la Provincia y aportando nuevas herramientas para el tratamiento de distintas patologías", comentó el gerente de "Caá Cannabis" Valentino Mórtola.

 Por su parte, Leandro Ayala, Presidente de la Confederación Cannábica Argentina, organización invitada a participar de la presentación de los avances, comentó: "La importancia de las empresas del estado es que sean como vector ordenador de la industria. Celebramos ese camino".

Fuente: radiodos

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email