Tierra del fuego: Apareció un guanaco blanco y revolucionó las redes sociales

Según lugareños de la zona (Río grande) la madre era un híbrido de llama y guanaco de pelaje claro. Que fueron avistados varias veces los dos juntos (madre e hijo). Aunque las llamas originalmente son del norte del país, hay algunos de estos animalitos por esta zona (estancia María Behety).

ACTUALIDAD 13/06/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Diseno-sin-titulo-2023-06-12T095248.697

A simple vista podemos ver qué el pelaje no es totalmente blanco. Y una particularidad del albinismo en animales es que no producen melanina, defecto genético que les impide crear la pigmentación adecuada para la protección de los rayos UV del sol. Y por consecuencia suelen tener ojos rosados o rojos, y este no es el caso como podemos ver en las fotos. Podemos decir entonces que estamos en presencia de un auténtico guanaco blanco de Tierra del fuego, publica Diario Jornada.

348676_1_19928_raw

Te puede interesar
caballos

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

La Política Ambiental
Región Patagonia 28/09/2023

Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email