

1. Por ley Misiones prohibió el uso de glifosato
2. Primer Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados
3. La deuda ambiental de Argentina: ya se agotaron los recursos que se producen por año
4. El INTA censuró a investigadora de agroquímicos
5. Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí
6. Agrotóxicos: prohiben el uso de clorpirifos
7. Estados Unidos: Jóvenes demandan al estado por el Cambio Climático
Bonus:
1. Chile bajo el agua
2. En Uruguay tienen que tomar mates salados por la sequía


Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
