La Política Ambiental La Política Ambiental

Chile bajo el agua

Miles de personas han tenido que ser evacuadas en Coltauco, en el centro de Chile, por las inundaciones que han dejado las inusuales lluvias tras la llegada del fenómeno del niño. Según estudios de la Universidad de Chile, la temperatura del pacífico ecuatorial va en aumento, por lo que en lugares donde antes nevaba está lloviendo fuertemente.

INTERNACIONAL 28/06/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
6498d157d53b4891980401
Foto: agenciafoco

Chile se vio afectado por un temporal que azotó a cinco regiones del país, y ocasionó inundaciones, cortes de rutas y de energía. Las autoridades reportaron dos víctimas fatales, 6 desparecidos, 4.077 damnificados y más de 50 viviendas destruidas, por lo que comenzaron la evacuación de personas en las zonas más perjudicadas.
Las regiones de Biobío, Maule, Metropolitana, Ñuble y O'Higgins sufrieron el aumento del caudal de algunos ríos como Mapocho, Maipo, Cachapoal y Tinguiririca, que provocó daños fatales en 33 puentes. El más grave es el ocurrido en el puente Lircay, ubicado en la Región del Maule, que se partió en dos, tras registrar un socavón por el aumento del caudal del río.

"Las dos personas que han fallecido fue tras ser aplastadas por la caída de árboles causadas por las fuertes lluvias que están azotando al país", confirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric.
Por el momento, la compañía Aguas Andinas -dedicada al suministro de agua potable y alcantarillado- suspendió temporalmente el suministro en 34 comunas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Por otro lado, los fuertes vientos también provocaron cortes en el tendido eléctrico y caída de ramas que dejaron 45 mil usuarios sin luz. Y dada las condiciones actuales climáticas, el gobierno de Chile cerró el paso fronterizo "Los Libertadores", que marca el límite con Argentina.

El presidente Boric interrumpió un viaje que estaba desarrollando en el extremo sur del país para volver a Santiago ante la emergencia.

Fuente: ambito

Te puede interesar

9aebad08d3265acaa4976d32702dee5b

Alarmante violencia contra defensores ambientales en América Latina

La Política Ambiental
INTERNACIONAL 05/07/2023

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha informado que la violencia contra personas defensoras de derechos humanos en América Latina continúa en niveles alarmantes. Entre enero y abril de este año se han documentado al menos 33 asesinatos de defensores, superando la cifra registrada durante el mismo periodo de 2022, que fue de 27.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email