
Chile bajo el agua
Miles de personas han tenido que ser evacuadas en Coltauco, en el centro de Chile, por las inundaciones que han dejado las inusuales lluvias tras la llegada del fenómeno del niño. Según estudios de la Universidad de Chile, la temperatura del pacífico ecuatorial va en aumento, por lo que en lugares donde antes nevaba está lloviendo fuertemente.
INTERNACIONAL28/06/2023

Chile se vio afectado por un temporal que azotó a cinco regiones del país, y ocasionó inundaciones, cortes de rutas y de energía. Las autoridades reportaron dos víctimas fatales, 6 desparecidos, 4.077 damnificados y más de 50 viviendas destruidas, por lo que comenzaron la evacuación de personas en las zonas más perjudicadas.
Las regiones de Biobío, Maule, Metropolitana, Ñuble y O'Higgins sufrieron el aumento del caudal de algunos ríos como Mapocho, Maipo, Cachapoal y Tinguiririca, que provocó daños fatales en 33 puentes. El más grave es el ocurrido en el puente Lircay, ubicado en la Región del Maule, que se partió en dos, tras registrar un socavón por el aumento del caudal del río.
"Las dos personas que han fallecido fue tras ser aplastadas por la caída de árboles causadas por las fuertes lluvias que están azotando al país", confirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric.
Por el momento, la compañía Aguas Andinas -dedicada al suministro de agua potable y alcantarillado- suspendió temporalmente el suministro en 34 comunas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Por otro lado, los fuertes vientos también provocaron cortes en el tendido eléctrico y caída de ramas que dejaron 45 mil usuarios sin luz. Y dada las condiciones actuales climáticas, el gobierno de Chile cerró el paso fronterizo "Los Libertadores", que marca el límite con Argentina.
El presidente Boric interrumpió un viaje que estaba desarrollando en el extremo sur del país para volver a Santiago ante la emergencia.
Fuente: ambito


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

El 73% de los objetivos climáticos de la Argentina no se cumplirán para 2030

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente
