
Brasil: Neymar infringió leyes medioambientales por construir un lago artificial en su mansión y deberá pagar una multa millonaria
El futbolista fue sancionado por un valor de 16 millones de reales por el municipio brasileño de Mangaratiba. Autoridades descubrieron distintas irregularidades, como por ejemplo la captación de agua de un río sin autorización
INTERNACIONAL10/07/2023

Neymar deberá pagar una multa millonaria correspondiente a una sanción del municipio brasileño de Mangaratiba, que anunció que el futbolista del PSG violó una serie de leyes ambientales para construir un lago artificial en su mansión de Rio de Janeiro.
La multa fue fijada en 16 millones de reales (3.3 millones de dólares o tres millones de euros) y se le impuso por la construcción de un lago artificial en los amplios jardines de la residencia, en la que el jugador de la selección brasileña y el club francés se encuentra descansando por estos días.
Autoridades medioambientales de ese municipio visitaron la residencia de Neymar hace dos semanas y descubrieron distintas irregularidades, por lo que decidieron embargar las obras y prohibir el uso del lago, sanción que el futbolista cumplió según consta en videos publicados en Internet que muestran imágenes de una fiesta que ofreció unos días después.
Entre las irregularidades detectadas figuran el desvío del curso de riachuelos de la zona, la captación de agua de un río sin autorización, excavaciones prohibidas, un movimiento irregular de rocas y tierra, y el uso de arena de la playa cercana a la casa.
Las obras estaban siendo realizadas en el condominio Aero Rural, vecino al de Portobello, donde el jugador tiene otra lujosa mansión de unos 5.000 metros cuadrados.
Neymar tiene 20 días para apelar la sanción, cuyo monto inicialmente había sido fijado en 5 millones de reales, cerca de un millón de dólares.
El goleador compró la mansión de Mangaratiba en 2016. Según medios brasileños, ocupa 10.000 metros cuadrados de terreno e incluye un helipuerto, un spa y un gimnasio.
Fuente: rosario3


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
