
España: Fuertes inundaciones en Zaragoza
Calles anegadas, personas trepadas a los árboles y vehículos arrastrados por una violenta tromba de agua fueron algunas imágenes que se pudieron observar en la ciudad de Zaragoza
INTERNACIONAL10/07/2023

Los habitantes de la ciudad española de Zaragoza vivieron horas de tensión y desesperación durante este jueves a raíz de las intensas lluvias que se desataron en la zona y que provocaron inundaciones de gran magnitud.
Calles anegadas, personas trepadas a los árboles, vehículos arrastrados por una violenta tromba de agua y otros daños materiales fueron algunas imágenes del espectáculo dantesco que se vivió en la capital de la región de Aragón, en el noreste de España.
Hasta el momento, no se reportaron fallecidos, desaparecidos, ni heridos de gravedad. Sin embargo, los bomberos debieron intervenir para rescatar a una decena de personas que quedaron atrapadas en vehículos o subidas a árboles para evitar ser arrastrados por el agua. Y seis personas debieron ser trasladadas a hospitales de la zona.
Este viernes, más de doscientas personas continuaban trabajando en las zonas afectadas por la tormenta, entre efectivos del Cuerpo de Bomberos, Policía local, así como operarios de limpieza y buceadores.
Fuente: c5n


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
